Con la finalidad de prevenir la anemia en niños de 3 a 6 años, escolares de la sierra de Piura promueven el consumo de galletas de Achira durante feria nutricional en Santa Catalina de Mossa, en la provincia de Morropón.
“Estas galletas son elaboradas a base de un tubérculo llamado Achira, cuyos componentes son altamente nutritivos. Es rico en hierro y fibra, esto ayuda a producir proteínas, hemoglobina y mioglobina que transportan el oxígeno hacia los pulmones”, resaltó el director de la Red de Salud Morropón Chulucanas, Aníbal Calle Chumacero.
Indicó que las hojas recién cortadas del Achira también se usan sobre las quemaduras para refrescar y disipar el calor de la piel quemada.
Por su parte, el alcalde de Santa Catalina de Mossa, Erick Berrú Domínguez, resaltó dicha iniciativa pues también promueve el desarrollo empresarial de los escolares.
“Los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria del colegio Horacio Zeballos Gómez tiene la oportunidad de crecer económicamente promocionando más este nutritivo producto en otras localidades”.
La anemia es la disminución del nivel de concentración de hemoglobina o de glóbulos rojos en la sangre, encargados de transportar el oxígeno hasta los tejidos de nuestro organismo, especialmente al cerebro y a los músculos, explicó Gladys Chafloque Custodio, encargada de Articulado Nutricional de la Red de Salud Morropón Chulucanas.
Resaltó que la principal causa de la anemia es la deficiencia de hierro, es por ello la importancia de transmitir hábitos alimenticios saludables.
"Los niños con anemia tienen menos rendimiento escolar a diferencia de los que tienen un buen nivel de hemoglobina. El consumo de estas galletas ayudan mucho", agregó la enfermera tras indicar que la anemia puede manifestarse de distintas formas.
"Cuando estamos frente a una anemia moderada y grave, existe una marcada palidez del niño, pero cuando hay una anemia leve puede haber decaimiento o desgano para hacer las cosas", acotó.
Durante la feria nutricional los especialistas recomendaron que en el almuerzo del escolar debe promoverse el consumo de vísceras, entre ellas, las de alto contenido de hierro como la sangrecita, el hígado, o el bazo.
Inclusive es bueno inculcarles a los niños el consumo de quinua, kiwicha, mazamorra de plátano y el tradicional zango con queso durante el desayuno, acompañado de frutas frescas.
(FIN) MMC/MAO
Publicado: 11/10/2016