Andina

Promperú fortalece vínculos con Japón para promover el turismo y las inversiones

Iniciativas fortalecerán la cooperación bilateral y la exploración de nuevas oportunidades

Promperú se reunió esta semana con el alcalde de Shibuya, Ken Hasebe, su delegación y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica). Cortesía Promperú

Promperú se reunió esta semana con el alcalde de Shibuya, Ken Hasebe, su delegación y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica). Cortesía Promperú

11:30 | Lima, jun. 28.

En el marco de su estrategia de promoción del Perú en mercados asiáticos, una comitiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) se reunió esta semana con el alcalde de Shibuya, Ken Hasebe, su delegación y representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (Jica).

Informó que durante la reunión, se discutieron diversas posibilidades de integración digital entre Shibuya y Perú para potenciar la promoción turística y el intercambio de oportunidades para startups en ambos países, buscando fomentar la innovación y el crecimiento económico bilateral. 

También se abordaron los avances de los proyectos conjuntos de turismo e inversiones en colaboración con Jica, agregó.

Shibuya, uno de los 23 barrios especiales de Tokio, es conocido mundialmente por el famoso cruce de Shibuya y la estatua de Hachiko, en honor al perrito que esperó fielmente a su dueño fallecido durante casi diez años en la estación de tren. Además, el distrito japonés es un conocido centro de compras, entretenimiento y negocios, que atrae a millones de visitantes anualmente, haciendo de este lugar un punto estratégico para la promoción de Perú en Japón.

Proyectos de cooperación


Como parte de las acciones de promoción turística, resaltó que Promperú ha desarrollado diversas iniciativas en cooperación con Jica. 

Entre ellas destaca el apoyo en la promoción internacional del Proyecto para el Desarrollo Sostenible del Paisaje Cultural del Valle del Alto Utcubamba, Amazonas, a través de seminarios y participación en la feria internacional Tourism Expo Japan 2023. 

Esta iniciativa  busca establecer un nuevo modelo de desarrollo sostenible que respete y promueva la dinámica cultural como eje dinamizador del desarrollo económico y social. 

Startups


En cuanto a la promoción y atracción de Inversión Extranjera Directa, Promperú se encuentra coordinando con Jica en el Proyecto Tsubasa, cuyo objetivo es acelerar startups japonesas que deseen iniciar operaciones en Latinoamérica, atrayendo consigo capital y desarrollo al país receptor. Actualmente, la cartera incluye 28 startups japonesas enfocadas en networking y business matching. 


De este grupo, algunas ya han manifestado su intención de iniciar negocios en Perú.

Asimismo, Promperú busca facilitar que las startups peruanas promuevan sus servicios en el ecosistema japonés para impulsar su internacionalización. Es por ello que se ha compartido un portafolio de 81 startups peruanas con Jica para que puedan ser evaluadas y posteriormente seleccionadas para presentar sus proyectos a diferentes actores del ecosistema de innovación y emprendimiento  japonés.

Cabe resaltar que para el ente promotor, Jica es un importante aliado estratégico para la identificación de potenciales inversionistas en el marco de la Expo Osaka 2025, generando de esta manera, espacios de relacionamiento y potencial inversión para las startups peruanas participantes. 

Subrayó que estas acciones forman parte del compromiso de Promperú para incentivar el turismo y la inversión extranjera en Perú, fortaleciendo los lazos con Japón y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo económico del país.

Más en Andina:



(FIN) NDP/SDD


Publicado: 28/6/2024