La sostenibilidad se ha convertido en un criterio determinante en los hábitos de compra, viaje e inversión de los consumidores. Según Nielsen Consumer 2025, el 63% de los compradores considera este factor al elegir un producto y cerca del 50% está dispuesto a pagar más por alternativas respaldadas por evidencia verificable de buenas prácticas.
En este contexto, PromPerú anunció que del 26 al 28 de noviembre se llevará a cabo el 4.º Foro Nacional de Cultura Sostenible “De la visión a la acción”. El evento se desarrollará en el auditorio institucional ubicado en la Av. Jorge Basadre 610, San Isidro, e informará sobre tendencias, normas, herramientas y nuevos enfoques que están transformando los mercados internacionales en los sectores de exportaciones, turismo e inversiones.
El primer día del foro estará dedicado al sector exportador. PromPerú informó que se presentarán tendencias que están redefiniendo las preferencias del consumidor global, con énfasis en transparencia, certificaciones y trazabilidad. Asimismo, se abordarán aplicaciones de inteligencia artificial para la sostenibilidad y normativas emergentes que pueden convertirse en ventajas competitivas para acceder a mercados más exigentes.
En materia turística, se analizará el comportamiento del viajero 2025, caracterizado por una mayor conciencia del impacto de sus decisiones y la preferencia por destinos, operadores y experiencias que integren criterios sociales y ambientales. PromPerú señaló que en la segunda jornada se presentarán avances de la Hoja de Ruta de Economía Circular del Turismo, un diagnóstico de la evolución del turismo sostenible en el país y casos de Turismo Rural Comunitario, que evidencian el potencial de la sostenibilidad para dinamizar las economías locales.
El tercer día estará orientado al sector inversiones. La institución adelantó que se revisarán tendencias vinculadas a capital responsable, bonos de carbono, innovación financiera, descarbonización e inversión de impacto, además de la forma en que los inversionistas están redefiniendo sus parámetros de evaluación y cómo el Perú puede fortalecer su posicionamiento como destino para proyectos responsables.
PromPerú subrayó que el objetivo del foro es poner a disposición información actualizada sobre sostenibilidad y los cambios que se están produciendo en los mercados, a fin de contribuir a la toma de decisiones de empresas, viajeros e inversionistas. La entidad, adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), organiza este espacio como parte de sus acciones de difusión de información estratégica para la competitividad del país.