10:12 | La Paz, feb. 01 (ANDINA).
La candidatura del lago Titicaca en el concurso que elegirá las siete maravillas naturales del mundo será promocionada en la Festividad de la Virgen de la Candelaria y en el Carnaval de Oruro, celebradas en Puno (Perú) y Bolivia, respectivamente.
La iniciativa fue acordada por el Comité Promotor del Lago Titicaca, integrado por la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), la Prefectura de La Paz (Bolivia) y la Mancomunidad de Municipios del lago altiplánico, explicó Julián Barra Catacora, presidente ejecutivo de la ALT.
Comentó que en las principales calles de Puno se presentará el “Bosque Maravilla”, conformado por banners gigantes con las mejores imágenes del Titicaca, y se instalarán puntos de votación en coordinación con el Comité Multisectorial de Puno y el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT).
En el Carnaval de Oruro, uno de los eventos culturales más importantes del continente, la “Brigada Maravilla”, conformada por jóvenes universitarios, distribuirá material publicitario alusivo a la campaña a todos los turistas asistentes.
El Titicaca ocupó las primeras casillas en diciembre y actualmente se encuentra ubicado en el puesto 16 del concurso, en el que participan 168 candidatos de todo el mundo, mientras que el río Amazonas ocupa el puesto 6, con cuya candidatura se efectuará una alianza estratégica en la primera quincena de marzo, sostuvo.
En Bolivia, el Senado de la República aprobó el proyecto de ley presentado por la Prefectura de La Paz y la Mancomunidad de Municipios del Lago Titicaca referido a la asignación de parte del Tesoro General de la Nación de un millón de dólares para intensificar la campaña a nivel nacional e internacional, destacó.
Agregó que se elaboró un plan ambicioso que contempla eventos donde de dará a conocer al mundo la trascendencia de la cultura aimara y el establecimiento de varios récords Guinnes en el lago más alto del mundo, refirió.
A su turno, José Luis Paredes Muñoz, prefecto de La Paz, recordó que ingresando al link http://www.new7wonders.com/nature/en/liveranking/ los internautas pueden visitar el ranking actual del concurso.
Igualmente, indicó que para conocer las potencialidades turísticas y la biodiversidad del lago Titicaca se creó el portal web www.lagotiticaca.org.
Finalmente, anunció que en La Paz el próximo 15 de febrero fue declarado “Día Departamental del Voto por el Lago Titicaca", fecha en la que se presentarán grupos musicales y pasacalles.
También se instalará más de un centenar de computadoras en las calles y plazas, a fin de que los ciudadanos paceños puedan emitir su voto, apuntó.
(FIN) NDP/PZA/JOT
Publicado: 1/2/2008