Andina

Programa Contigo: pensión de S/ 300 reciben 26,896 nuevos usuarios por primera vez

Con ingreso de nuevos beneficiarios, cobertura del programa crece a 106,628 ciudadanos con discapacidad severa

Cajamarca es la región que concentra el mayor número de usuarios del programa Contigo en todo el país. Foto: Midis

Cajamarca es la región que concentra el mayor número de usuarios del programa Contigo en todo el país. Foto: Midis

18:48 | Lima, dic. 22.

El programa Contigo, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), abona la pensión de 300 soles a 26,896 nuevos usuarios con discapacidad severa y en situación de pobreza de todo el país incluidos en el último padrón del año.

Con la ampliación de la cobertura, este programa crece en un 22 % entregando la subvención a 106,628 beneficiarios a escala nacional.

Los usuarios pueden cobrar la subvención económica a partir del viernes 23 de diciembre. En Piura son incorporados 2,835 ciudadanos; mientras que en La Libertad, 1986; en Cusco, 1496; en Huánuco, 1,343 y en Lima Metropolitana y provincias, 4,401.

Cajamarca concentra el mayor número de usuarios en todo el país. En este padrón, 1,841 pobladores acceden por primera vez a la pensión no contributiva y con ello se logra que 13,825 personas con discapacidad severa reciban 300 soles cada dos meses en esta región.


El aumento de usuarios en el sexto padrón del año se logró gracias a la emisión del Decreto Supremo 266-2022-EF, que autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el presente año, a fin de atender la demanda adicional solicitada por el Midis.



Los beneficiaros continuadores pueden cobrar la pensión en cualquier agencia, cajero automático o agente del Banco de la Nación en el ámbito nacional. Los usuarios nuevos deben solicitar la entrega de su tarjeta MultiRed antes de retirar el dinero abonado en una cuenta de ahorros, la cual fue creada por el programa.

Con la ampliación de la protección social y financiera, ahora en Lima Metropolitana existen 12,425 beneficiarios; en Piura, 10,011; en Huánuco, 7,318; en Cusco, 6,074; en La Libertad, 5,160; en Amazonas, 5,274; en Ayacucho, 4,608; en San Martín, 4,490; en Puno, 4,157; en Áncash, 4,038.

Además, en Lambayeque existen 4,006 beneficiarios; en Apurímac, 3,608; en Junín, 3,456; en Huancavelica, 3,212; en Loreto, 3,033; en Pasco, 2,160; en Ucayali, 1,985; en Tumbes, 1,762; en Arequipa, 1,583; en Ica, 1,804; en el Callao, 1,485; en Madre de Dios, 432; en Tacna, 409 y en Moquegua, 313.

Para verificar si reciben la pensión solo deben buscar la herramienta “Consulta tu Usuario” en la página web de Contigo. Los ciudadanos deben escribir su DNI, fecha de nacimiento y dar clic en “Consultar”. El padrón 6-2022 también está publicado en la web y redes sociales del programa Contigo.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 22/12/2022