Andina

Producción industrial del Perú cerraría el 2024 con 3.5% de crecimiento

En este sector existen más de 197,000 empresas formales

La industria peruana empieza a mostrar signos de recuperación en el 2024. ANDINA/Difusión

La industria peruana empieza a mostrar signos de recuperación en el 2024. ANDINA/Difusión

16:53 | Lima, jun. 13.

El ministro de la Producción, Sergio González, indicó que al cierre de este año la producción industrial se recuperaría y registraría un crecimiento de 3.5 %, impulsad por la industria primaria que alcanzaría una expansión de 6.4% respecto del año anterior, debido a la buena temporada de pesca de anchoveta.

“Por su parte, la industria no primaria crecerá 2.5 por ciento, impulsada por mayores inversiones, lo que favorecerá la producción de alimentos, bebidas, químicos, cemento y madera”, afirmó.

El ministro Gonzáles detalló que después de 14 meses de encontrarse contraída la producción manufacturera, en abril último el sector ya experimentó un significativo incremento de 11.4 %, impulsado por la industria pesquera, prendas de vestir, muebles, plásticos, maderas, entre otras, por lo que vislumbra una recuperación en marcha.


Impacto de la industria en el país


En la industria nacional existen 197,307 empresas formales, de las cuales el 98.9 % (195,123) son micro y pequeña empresas (mype) y el 1.1 % restante (2,184) pertenecen a la mediana y gran empresa. 

A nivel de actividad industrial, el 60 % de las empresas se dedican a la industria textil y confecciones (23.7 %), metalmecánica (21.5 %) y alimentos y bebidas (15.5 %).

En tanto, a nivel geográfico, el 53.3 % (105,124 empresas) se concentra en Lima, seguido de otras regiones como Arequipa (5.5 %), La Libertad (4.5 %), Cusco (3.7 %) y el resto de las regiones por debajo del 3.5 %. (2023)

En el sector manufactura exportan más de 7,670 empresas formales, de las cuales el 64.1 % (4,919) son mype (2,226 microempresas y 2,693 pequeña) y el 35.9 % (2,751) son mediana y gran empresa.

En cuanto al empleo, el sector manufactura emplea a más de 1.6 millones de trabajadores, que representa el 9.2 % del total de empleo ocupado generado a nivel nacional en 2023 (17.7 millones de trabajadores). Asimismo, es el cuarto sector económico con mayor fuerza laboral.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
JRA


Publicado: 13/6/2024