Andina

Presupuesto 2024 del MTC asciende a S/ 14,000 millones

Se enfocará en reducir brechas de infraestructura digital y física

Ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sustentó ante el Pleno del Congreso, el presupuesto de su sector para el 2024. Foto: Cortesía.

Ministro de Transporte y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, sustentó ante el Pleno del Congreso, el presupuesto de su sector para el 2024. Foto: Cortesía.

19:25 | Lima, nov. 23.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, expuso hoy ante el Pleno del Congreso de la República, que el presupuesto para su sector correspondiente al 2024, asciende a 14,065 millones de soles, monto superior en 6 % respecto al asignado para el presente año.

Este incremento de 745.7 millones de soles responde a una mayor asignación para la Sutran y la ATU, que ejecutarán un mayor número de operativos de fiscalización a nivel nacional, así como para la Autoridad Portuaria Nacional (APN), con la que se incrementará la capacidad de recepción y despacho de naves en el puerto del Callao.

“Para el próximo año, tenemos como meta duplicar el número de centros poblados con acceso a Internet, además de mejorar los servicios de cara al ciudadano, buscando que sean accesibles, sostenibles y de calidad. Asimismo, un total del 79 % de los recursos se orientarán al financiamiento de la infraestructura a nivel nacional, promoviendo la mejora de los servicios que brinda el sector a la ciudadanía”, añadió el titular del MTC.

El ministro Pérez Reyes también destacó que el sector continuará enfocado en reducir brechas de infraestructura física y digital, impulsando inversiones de alto impacto social y económico en el ámbito vial, portuario, ferroviario y de telecomunicaciones.

Por otro lado, en relación a la ejecución presupuestal del 2023, indicó que, al finalizar el año, se proyecta ejecutar el 97 % del presupuesto destinado a inversiones, porcentaje superior al promedio del año anterior. 

Como parte de la política del sector para el 2024, el titular del MTC informó que el presupuesto asignado a inversiones se destinará a intervenciones Gobierno a Gobierno, como la Nueva Carretera Central (Junín – Lima), el Aeropuerto Internacional Chinchero (Cusco), el Eje Vial 4 (Amazonas – Loreto) y la Vía Expresa Santa Rosa (Callao).

Además, mencionó las inversiones mediante Asociaciones Público Privadas, como el Anillo Vial Periférico (Lima – Callao) y la Línea 2 del Metro de Lima y Callao; también destacó obras públicas, como el puente Santa Lucía (Cusco), el Borde Costero (La Libertad), entre otros; así como los proyectos regionales de Banda Ancha.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV

Publicado: 23/11/2023