Presidente de Ecuador asevera que no retrocederán ante "las mafias"

AFP

AFP

12:58 | Quito, oct. 15.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseveró este miércoles que no retrocederán ante "las mafias" ni ante quienes buscan aterrorizar a los habitantes del país, en momentos en que su administración afronta protestas indígenas focalizadas por el alza del diésel, y avanza en la lucha contra la minería ilegal.

Lee también: ["Papa León XIV destaca sed de justicia de pueblos que viven en condiciones inhumanas"]

En un acto público de inclusión de más familias en el plan del bono de Desarrollo Humano para sectores vulnerables, Noboa dijo que están "a favor de toda la gente que cree que un nuevo país es posible" donde todos tengan los mismos derechos y oportunidades.

"Ecuador es uno solo y cada uno de nosotros tiene que tener eso bastante claro, aunque hay ciertos sectores del país que creen que ellos deberían de tener mayores privilegios que ustedes", anotó.

Lee también: ["Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas"]

Noboa agregó que cuando ven "ciertos dirigentes sociales que quieren, inclusive usar de carne de cañón a sus comunidades para atacar, no solo a fuerzas del orden, sino a sus hermanos que son los dueños de una tiendita, comerciantes, transportistas, nosotros les decimos que eso en este país no es posible". 

"Existe un presidente que no sólo tiene la fuerza para luchar contra las peores mafias, a pesar de todas las amenazas, sino también tiene el corazón para sentir esa solidaridad con las familias y con las gente que más lo necesitan", agregó. 

Lee también: ["Senado colombiano declara ‘organización criminal transnacional’ al Cartel de los Soles"]

Y destacó la importancia de saber cuándo "extender la mano o dar un abrazo, pero también saber cuándo no se puede retroceder, y nosotros no podemos retroceder ante las mafias".

"No podemos retroceder ante la gente que quiere aterrorizar a las familias ecuatorianas que hoy en día, porque estamos bombardeándolos en la minería ilegal en Buenos Aires (Imbabura), ellos están planificando coches bomba aquí en Guayaquil, en Churute, y en Cuenca-Molleturo".

Hizo así referencia a la destrucción, el lunes, por parte de militares de una mina ilegal en Imbabura, así como al estallido el martes, de un auto bomba en Guayaquil, que dejó un fallecido y 30 heridos; y a las dos explosiones este miércoles en dos puentes: uno en la provincia del Guayas y otro en Azuay.

"Se nota la desesperación de ellos, se nota que quieren impedir que nosotros hagamos las cosas bien, quieren impedir que sigamos luchando", sostuvo.

"Quieren impedir que yo esté aquí con ustedes, porque eso también es parte de su plan: desequilibrar un Gobierno", agregó ante un nutrido grupo de beneficiarios del bono en Guayaquil al considerar que hay quienes quieren que el Gobierno se enfoque en algún problema en un sector y que no atienda las necesidades en otros lugares.

Pero aseguró que continuará con su agenda que este miércoles será en Guayas y en Santa Elena, mientras mañana estará en El Oro (fronteriza con Perú), el viernes nuevamente en Guayas y el fin de semana, en Quito.


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina

(FIN) EFE/CFS

Publicado: 15/10/2025