Andina

Presidente del PJ pide sanción para quienes trafican con fauna silvestre

ANDINA/Carla Patiño Ramírez

ANDINA/Carla Patiño Ramírez

17:33 | Lima, ene. 17.

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, señaló que, así como se aplica la ley a los mineros y taladores ilegales, debe hacerse lo mismo con las personas que trafican animales exóticos o los usan como mascotas.

Al inaugurar la tercera sesión del ciclo de conferencias ‘Conoce tus Derechos’, afirmó que “esta biodiversidad debe ser protegida de distintas maneras, una es a través del Estado y de sus agencias de control social, llámense Fiscalía, Policía y Poder Judicial, que tiene que reprimir y sancionar a quienes lesionan la ecología".

“Hoy en día vemos que hay mineros ilegales, la tala ilegal y los relaves, todos ellos deben ser perseguidos por la ley, pero también las personas que tienen por mascotas animales exóticos, arrancados de sus hábitats naturales", indicó el magistrado.

Objetivo de las charlas
Estas conferencias tienen el fin de orientar a los ciudadanos acerca de cómo el tráfico de vida silvestre afecta nuestro patrimonio natural; así como cuáles son las modalidades permitidas para el aprovechamiento y uso de la fauna.

Su organización corresponde a la Comisión Nacional de Gestión Ambiental del Poder Judicial con apoyo del Programa Combatiendo el tráfico de vida silvestre para prevenir el crimen organizado en la región Andina, de Aba Roli.


La más reciente sesión se realizó en el Salón de Juramentos del Palacio de Justicia, y contó también con la participación de la jueza suprema Elvia Barrios, y la magistrada de la Corte de Lima, Maruja Hermoza. 

En total se ha programado ocho sesiones, dirigidas a jueces de paz, sociedad civil y estudiantes. Otras reuniones se efectuarán en Cusco, Ucayali, Puno, Madre de Dios y Loreto.

(FIN) NDP/FGM/JCR
JRA

Más en Andina:


Publicado: 17/1/2023