Andina

Presidente del Congreso firmó seis autógrafas de ley referidas a temas de educación

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:23 | Lima, abr. 9.

El presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, firmó esta tarde, seis autógrafas de ley dirigidas a los artistas, a los maestros nombrados del sector Educación, a la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, a los jóvenes del distrito de Macusani en Puno así como del distrito de Pangoa en Junín.

La primera fue la autógrafa de ley que denomina Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas (UNFJMA) a la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas.

Estuvo presente el legislador Alex Paredes Gonzales (BMCN) como uno de los autores del proyecto de ley y Ana Polo Vásquez, directora de la mencionada escuela. El documento lleva la firma, además, del primer vicepresidente, Arturo Alegría García y será enviado al Poder Ejecutivo.

Hoy es un día histórico para la Universidad del Folklore porque el Congreso aprobó por amplia mayoría este proyecto, estamos cumpliendo con el país y le auguramos éxitos a todos los artistas”, expresó Soto Reyes en entrevista para el Canal del Congreso.


Por su parte, Alex Paredes Gonzales saludó que el Congreso del Bicentenario le dé a la escuela la categoría que corresponde. “Bajo la presidencia del congresista Alejandro Soto Reyes se ha hecho realidad este proyecto de aquellos que buscaron por años que se haga realidad”, aseveró.

En tanto, Polo Vásquez dijo que la ley fortalecerá el trabajo de investigación científica orientada al recojo de información que se va hacer en los diferentes departamentos del país.

Seguidamente, el titular del Parlamento firmó la autógrafa de ley que promueve el ingreso a la carrera pública magisterial de los profesores nombrados interinamente y que fueron retirados por aplicación de la resolución de secretaría general 2078/2014, del Ministerio de Educación.


Al respecto, Soto Reyes afirmó que este Congreso ha debatido, analizado y evaluado la propuesta, sin arreglos bajo la mesa, identificándose y tomando en cuenta el clamor de los docentes. “Espero que el Poder Ejecutivo no la observe y la promulgue de una vez para que ustedes puedan ser reconocidos como tal”, dijo el titular del Poder Legislativo.

De igual forma, suscribió la autógrafa de ley que reconoce a la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas como institución educativa con nivel de posgrado académico.

También, firmó la ley que crea la Universidad Nacional de Carabaya en el distrito de Macusani, provincia de Carabaya, departamento de Puno, además, la ley que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Intercultural de Pangoa, en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, departamento de Junín.

Finalmente, la ley que modifica el Decreto Legislativo 1607, que modifica la Ley 30077, Ley contra el crimen organizado, para derogar su disposición complementaria final primera.

(FIN) NDP/NGB/JCR
JRA

Más en Andina:

Publicado: 9/4/2024