Andina

Presidente Castillo: "me someto a todo tipo de investigación"

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

20:21 | Lima, feb. 27.

El presidente de la República, Pedro Castillo, manifestó que se somete a las investigaciones, que actualmente se vienen realizando, con el objetivo de esclarecer a la brevedad las acusaciones en su contra por supuestos actos irregulares, y recalcó que las pesquisas deben hacerse de manera objetiva y con total transparencia. Vea aquí la galería fotográfica

Durante una visita inopinada al Hospital Arzobispo Loayza, donde visitó el área de laboratorio y verificó la optimización del instrumental médico, rechazó, también, las versiones que afirman que en las próximas horas renunciaría a la presidencia.

“Aprovechar este espacio para rechazar categóricamente lo que se rumorea, hay un espacio de investigación y debemos tener la contundencia correspondiente y desde acá decirles que me someto a todo tipo de investigación, pero real y objetiva para darle transparencia”, recalcó.

En tal sentido, exhortó a la Fiscalía para que las investigaciones se hagan a la brevedad posible más allá del ruido político que se viene generando.

Recalcó que él como mandatario tiene la tarea de atender las necesidades urgentes de la población como el tema de la pandemia, mejorar los servicios de salud y escuchar a los trabajadores del país.

“La gente sabe que hemos venido a trabajar, para atender a los trabajadores, a los médicos, también vamos a constatar los colegios, las universidades, en especial ahora que los niños regresan a sus instituciones educativas”, subrayó.

El jefe de Estado dijo que no le acompaña ningún temor, pero sí exhortó a que las investigaciones se hagan porque el país merece conocer la verdad.

El presidente Castillo reiteró que hay que un sector que genera ruido político y fue enfático en decir que “jamás renunciará” a la tarea que le encomendó el Perú, como es corregir los problemas que se tienen durante años, entre ellos, la lucha contra la corrupción, la atención a la agricultura y el sector educación, entre otros.

“Vamos a recuperar, no solo el gas, también vamos a instalar una planta para procesar nuestra propia urea y entregarla a nuestros agricultores, además de los derechos para los trabajadores como los médicos, tecnólogos, agricultores, maestros y la clase obrera”, finalizó.

(FIN) JCR/CVC

También en Andina:


Publicado: 27/2/2022