“Pero hay una noticia aún más alentadora,
la pesca de anchoveta en el sur de Perú se ha reactivado con fuerza.
Hasta fines de marzo se descargó más del 70 % de la cuota autorizada, lo que posiciona a esta primera temporada en el sur como la mejor de la última década”, aseguró.
Ello, dijo la Mandataria, permite impulsar la economía de Arequipa, Moquegua y Tacna, con más de 36 embarcaciones operando activamente y plantas procesadoras funcionando a plena capacidad.
“Esta importante recuperación no solo genera empleo, ingresos, también demuestra el enorme potencial productivo del sur del país y la importancia de seguir apostando por su desarrollo pesquero. Nuestro gobierno cree en el desarrollo descentralizado, en el poder de trabajo”, aseveró.
En ese marco, la presidenta Dina Boluarte renovó el compromiso del gobierno con una pesca productiva, responsable, respetuosa del ambiente, transparente y con rostro humano.
“Desde esta planta, en el Callao, uno de los puntos importantes del litoral peruano, símbolo del esfuerzo de su gente, hacemos un llamado a todos los actores del sector. Continuemos trabajando unidos, con honestidad y con visión para que Perú siga creciendo”, afirmó.
Al dar inicio a la primera temporada de pesca de anchoveta, la Jefa del Estado auguró que se será un éxito para el país y una gran oportunidad para miles de familias peruanas.
Reiteró que el gobierno actúa con responsabilidad y transparencia, y está comprometido con promover el desarrollo sostenible de la pesca, el crecimiento económico y el empleo.
“Pusimos a Perú de vuelta en la órbita mundial con la
recuperación de la economía y el control de la inflación, que es la más baja de la región, logros que muchos países nos reconocen. Por ello, hoy Perú está en vitrina para que sigan llegando más y mejores inversiones, eso nos hace vislumbrar un futuro mejor”, refirió.
(FIN) FHG
GRM
Más en Andina: