Andina

Presidenta en la ONU: Seguimos en el objetivo de lograr el desarrollo sostenible del país

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

12:00 | Lima, set. 18.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo que el Perú sigue firme en su compromiso de alcanzar mejores niveles de vida y desarrollo sostenible de la población.

“Hace 8 años el Perú y demás estados miembros de esta organización adoptamos agenda en favor del desarrollo sostenible, decidimos priorizar a los más necesitados, incluyendo los aspectos sociales, medioambientales y económicos como prioridades comunes” señaló. 

Al respecto, indicó que tal como lo ha señalado el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, el avance en dicha agenda ha sido moderado, especialmente tras la pandemia, conflictos bélicos y las crisis  climáticas.

En el caso del Perú, dijo, se enfrentaron dificultades locales y regionales; pero resaltó que somos un país de gente luchadora.


"Es por eso que continuamos firmes en nuestro compromiso de alcanzar mejores niveles de vida y de desarrollo sostenible, siempre colaborando con las instituciones internacionales, con los estados y gobiernos interesados en el cumplimiento de la agenda común que aquí en Naciones Unidas nos hemos trazado", afirmó.

La mandataria ratificó el compromiso de nuestro país durante su intervención en el diálogo de líderes de la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), actividad en el marco de la 78.° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En ese línea mencionó algunas de las iniciativas del gobierno peruano para cumplir con el acuerdo adoptado:

En materia de protección social, informó que más del 99%  de peruanos cuenta con un seguro médico, de los cuales 70% corresponde al Seguro Integral de Salud (SIS), que prioriza a la poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema. 

Asimismo, indicó que se desarrollan acciones públicas para erradicar la tuberculosis y luchar contra el cáncer, a través de un aumento de capacidades para la detección temprana de la enfermedad. 

Mencionó también, entre otras, las iniciativas públicas de empleo, como Wiñay Warmi”, que significa “Crece Mujer”, que promueve mejores empleo para este sector de la población. 

(FIN) RMCH

Más en Andina



Publicado: 18/9/2023