Presidenta: firma de convenio ratifica nuestro compromiso con gestión responsable del agua

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

18:08 | Lima, ago. 28.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó que, con la firma del convenio para mejorar el afianzamiento hídrico en el Valle del Río Shullcas (Junín), realizada esta tarde en Palacio de Gobierno, el Ejecutivo ratifica su compromiso con una gestión responsable del agua para las ciudades.

Destacó que se trata de una obra esperada desde hace más de ocho años, la cual contempla la construcción de la presa Ucuscancha I, lo que calificó como un paso decisivo hacia una gestión eficiente y sostenible del agua para el agro y, principalmente, para el consumo humano.

La mandataria precisó que, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se efectuará una inversión de más de 52 millones de soles con el fin de irrigar más de mil hectáreas de cultivo en beneficio directo de 1 470 familias productoras agrarias de 13 centros poblados en el valle del río Shullcas.


En tanto, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) elaborará el proyecto de saneamiento para dotar a sus habitantes de agua de uso poblacional, de la mano de la EPS Sedam Huancayo, que apoyará asegurando el saneamiento físico legal y la libre disponibilidad de los predios donde se construirá la presa.


En ese sentido, la jefa de Estado indicó que esta obra representa un ejemplo concreto de gestión integrada de recursos hídricos, donde cada entidad asume una parte de la responsabilidad para alcanzar un objetivo común, que es el bienestar de las personas y la sostenibilidad del territorio.

"El agua no debe ser nunca una fuente de conflicto, sino un motor de desarrollo, de unión y de progreso para todos. Con este convenio nuestro gobierno ratifica su compromiso con una agricultura moderna, sostenible y resiliente al cambio climático, pero también con una gestión responsable del agua para las ciudades", resaltó la presidenta Boluarte.


Indicó también que su Gobierno sigue firme en la tarea de modernizar y hacer competitivo el agro, para lo cual también impulsan una política de reactivación económica, que ha permitido destrabar proyectos emblemáticos como Alto Piura, Poechos, Chavimochic, Chinecas y Majes Siguas.


"Además, en el marco del crecimiento agroexportador, hemos logrado el acceso a 40 mercados del mundo, consiguiendo que durante el último año se alcancen ventas por 12 700 millones de dólares", añadió la jefa de Estado.

Anunció también que han logrado entregar más de 90 mil títulos de propiedad rural en beneficio de miles de productores y 222 comunidades y recordó que el Gobierno va a poner en marcha una licitación para dotar de mil tractores a las municipalidades y juntas de usuarios de las zonas más necesitadas del país.

"Nuestro gobierno ha realizado 573 inversiones en riego, cuadruplicando cifras en comparación a otros gobiernos de estas inversiones. Ya se han ejecutado más de mil millones de soles en beneficio de más de 340 mil peruanos", expresó la presidenta Dina Boluarte, quien resaltó que estas son las acciones a las cuales dedican tiempo y esfuerzo.


(FIN) MCA


Más en Andina:

Publicado: 28/8/2025