Andina

Presidenta: Estamos comprometidos a enfrentar la anemia con determinación y eficacia

Plan multisectorial contra la anemia cuenta con un presupuesto de 16 mil millones de soles, refirió

ANDINA/Vidal Tarqui

ANDINA/Vidal Tarqui

13:46 | Lima, may. 21.

La presidenta Dina Boluarte precisó hoy que el Gobierno está comprometido en abordar el problema de la anemia en el país con determinación, eficacias y en unidad, para lograr un resultado positivo en la salud de los niños y madres gestantes.


Durante el lanzamiento de la campaña multisectorial "Niños de Hierro", la mandataria pidió seguir trabajando unidos en esta importante acción.

Estamos ante un paso decisivo en nuestra lucha contra la anemia infantil, comprometidos en abordar este problema de salud pública con determinación y eficacia. Unidos como sociedad y como Gobierno, con el apoyo de sus familias, podemos lograr el bienestar de nuestros niños y de nuestras niñas”, refirió.

La mandataria aseguró que la salud de las niñas, niños adolescentes, madres gestantes es prioridad para el Gobierno, por ello, la iniciativa "Niños de Hierro" contempla un plan multisectorial integral, con acciones coordinadas entre todos los sectores para combatir la anemia infantil.


En el segundo semestre del 2023 recuperamos de la anemia a casi 9,000 niños de 12 A 18 meses de edad, sin embargo, la situación nacional aún constituye un gran desafío. Hoy, con decisión clara y firme, estamos marcando un hito fortaleciendo las intervenciones de lucha contra la anemia a nivel nacional, que nos ayudarán y reducir y prevenir esta enfermedad”, apuntó.

Ante madres de familia reunidas en el estadio del Rímac, la mandataria explicó que el plan multisectorial cuenta con un presupuesto de 16 mil millones de soles para beneficiar a más de 4 millones de niños menores de 3 años y más de 3 millones de adolescentes y gestantes.

Uno de sus principales ejes, según precisó, es el acceso a agua potable y segura y a una alimentación balanceada desde una edad temprana, esfuerzo en el cual trabajan en colaboración los tres niveles de gobierno, a fin de garantizar la implementación efectiva de las intervenciones propuestas.

Asimismo, realizaremos un monitoreo y evaluación periódica de todas las intervenciones implementadas,lo que nos permitirá ajustar y mejorar nuestras estrategias en función de las necesidades cambiantes de la población y los resultados obtenidos, asegurando que estemos en el camino correcto”, señaló.

Entre las acciones en el primer nivel de atención en salud, la mandataria dijo que se fortalecerá el dosaje de hemoglobina en niños menores de 3 años, se les entregará suplementos de hierro a niños, adolescentes y las madres gestantes, y se realizará visitas domiciliaria, a través de los programas teleorientación y telemonitoreo para el seguimiento en su consumo de hierro.

También se implementará estrategias como el consumo de arroz fortificado en la ingesta de alimentos diarios, así como de alimentos ricos en hierro de alto valor biológico y con vitaminas, para lo cual se firmó el reglamento de la Ley que propone el enriquecimiento del arroz fortificado en el Perú.

Participaron en esta actividad, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, y de Salud, César Vásquez.

(FIN) FHG
JRA

Más en Andina:



Publicado: 21/5/2024