Andina

Presidenta: es fundamental para el desarrollo del país evitar politización de la justicia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:38 | Lima, feb. 7.

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, afirmó hoy que es fundamental para el país que los políticos honestos y comprometidos con el bienestar nacional eviten judicializar la política, y que los magistrados íntegros garanticen la independencia del Poder Judicial frente a cualquier intento de politización.


Debemos liberarnos de ambas desviaciones antidemocráticas para que, con todas las instituciones del Estado unidas, podamos enfrentar de manera firme y eficaz la amenaza de las organizaciones criminales, tanto internacionales como nacionales, que frenan el crecimiento y desarrollo económico del Perú”, dijo. 

En su discurso en el Palacio de Justicia, la jefa de Estado convocó a todos los poderes del Estado a liberarse de influencias externas, especialmente ideológicas, y de aquellas organizaciones que buscan socavar las instituciones desde dentro. Aseguró que estas amenazas generan enfrentamientos que afectan tanto a personas honorables como a las instituciones de la República.

Reafirmo mi profundo respeto por el principio de separación e independencia de poderes, esencia misma de una democracia sólida y garantía de un verdadero Estado de derecho. Su vigencia no debe ser una mera formalidad, sino un compromiso inquebrantable con la justicia, donde ningún poder económico ni interés particular incline la balanza en detrimento del bien común”, remarcó.

En ese sentido, sostuvo que la independencia de poderes no solo es un mandato constitucional, sino la base esencial de un sistema democrático que garantiza justicia para todos los ciudadanos, sin distinción.


Hoy, la administración de justicia no es solo un pilar estructural del orden social, sino también el reflejo de los valores y principios que nos definen como sociedad, garantizando una convivencia basada en el respeto mutuo”, expresó.

Seguidamente, la mandataria exhortó a la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y a todos los magistrados a actuar unidos frente a la delincuencia y el crimen organizado.

La victoria como República no depende de una institución aislada, sino de la armonía entre todas ellas, trabajando unidas por el bien de todos los peruanos. En la unidad de nuestras instituciones radica, como enseña la historia republicana, la verdadera fortaleza de nuestra nación”, puntualizó.

En otro momento, la presidenta Boluarte destacó que en 2024 el Perú logró un desempeño económico exitoso y que 2025 será un año memorable, con cifras extraordinarias gracias a la gestión conjunta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el Poder Ejecutivo y los gobiernos subnacionales.

Somos un país con una inflación de un solo dígito, inferior al 2% anual. Nuestra moneda, el sol, es estable y fuerte, e incluso es utilizada en algunos países para transacciones comerciales y ahorro. Nuestro crecimiento económico sigue en ascenso, alcanzando el 3.3% el año pasado, y nuestras exportaciones superaron los 75 mil millones de dólares, marcando un récord histórico”, detalló.

Resaltó que este buen desempeño permitió superar la recesión y reducir la pobreza en 2024, la cual habría disminuido en aproximadamente dos puntos porcentuales. “La rueda económica ha empezado a girar. Es una cifra aún pequeña, pero es el camino que debemos seguir”, subrayó.


Apu Tusuy 2025

Horas antes, la jefa de Estado lideró el lanzamiento del II Encuentro Regional de Culturas Vivas Apu Tusuy 2025 – Costumbres que nos unen, una iniciativa promovida por el Gobierno Regional de Apurímac.

Este evento tiene como uno de sus principales objetivos reunir y celebrar los carnavales de Apurímac, reconocidos como Patrimonio Cultural de la Nación debido a su riqueza cultural y profundo arraigo en las tradiciones andinas.

Los carnavales originarios de Apurímac representan una expresión viva de la identidad cultural del pueblo apurimeño. 

Estas festividades no solo conservan costumbres ancestrales, sino que también buscan posicionarse en la escena cultural nacional e internacional. En Apu Tusuy 2025 se podrá disfrutar de su color, energía y tradición en una celebración que enaltece la herencia cultural de Apurímac.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 7/2/2025