Andina

Presidenta destaca lazos de hermandad con Ecuador tras sellar delimitación fronteriza

Foto: ANDINA/ Prensa Presidencia

Foto: ANDINA/ Prensa Presidencia

11:16 | Lima, ene. 30.

La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó hoy los lazos de hermandad con Ecuador tras haber solucionado sus diferencias limítrofes, proyectándose a un futuro de cooperación e integración.


La jefa de Estado dio estas palabras durante la ceremonia por el 43° aniversario de las Operaciones en la Cordillera del Cóndor, que se dieron en el marco del conflicto con el vecino país.


Al respecto, sostuvo que a ambas naciones las une una larga historia y que todo conflicto armado es nefasto para los pueblos que los enfrentan.

Mencionó que los esfuerzos para darle solución iniciaron en 1832, con la firma del Tratado Pando-Novoa, y luego con el Protocolo de Río de Janeiro de 1942, el cual se consolidó con la firma del Acta de Brasilia en 1998.

En esa línea, puso de relieve el rol de aquellos que contribuyeron pacíficamente a la resolución de aquellas diferencias. “La diplomacia prevaleció sobre la confrontación y se establecieron acuerdos que fortalecieron la relación entre nuestros países, señaló la mandataria.

La delimitación fronteriza con Ecuador es hoy una realidad aceptada e indiscutible, y los sentimientos de hermandad basados en una historia común se proyectan hacia un futuro de cooperación y de integración”, agregó la presidenta Boluarte.


Asimismo, rindió homenaje a los valientes soldados que participaron y arriesgaron sus vidas por defender el honor de la patria en las operaciones de la Cordillera del Cóndor, que iniciaron un 30 de enero de 1981, luego de que el Ejército peruano detectara que militares ecuatorianos ocupaban puestos de vigilancia fronterizos situados en territorio nacional.

La mandataria sostuvo que la labor de las Fuerzas Armadas es fundamental para el desarrollo de la patria y que cumplen un rol fundamental para la construcción de un país más próspero para todos los peruanos.

Asimismo, señaló que estas enfrentan en la actualidad desafíos como la lucha contra narcotráfico y el combate a los remanentes del terrorismo en zonas como el Vraem, además de ser las primeras en atender a la población cuando se producen desastres naturales y apoyar a la Policía Nacional cuando las circunstancias lo requieren.

“Por todo ello merecen nuestro respeto, nuestra gratitud y todo nuestro apoyo en todo momento. Estoy segura de que juntos seguiremos construyendo un país más seguro, más próspero y libre de amenazas para las generaciones futuras. En unidad lo haremos posible”, expresó la presidenta Dina Boluarte.


“Abrazados juntos, en esa amplia unidad que el país hoy necesita, hacemos el reconocimiento a los hombres y mujeres a los solidados que lucharon en aquella Cordillera del Cóndor”, concluyó la mandataria.

(FIN) MRCA/JCC

Más en Andina:

Publicado: 30/1/2024