Andina

Presidenta: Consejo Nacional de Mujeres fortalecerá políticas públicas a favor de la mujer

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

10:29 | Lima, mar. 7.

La Presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el Consejo Nacional de Mujeres constituye una plataforma destinada al diálogo y coordinación con organizaciones de mujeres organizadas, que tiene la finalidad de fortalecer las políticas públicas para protección y promoción de los derechos de la mujer.


Estas declaraciones fueron ofrecidas por la Mandataria durante la ceremonia de instalación del referido consejo, realizado en el distrito de San Borja.

"Este Consejo Nacional de Mujeres juega un papel importante por ser una plataforma de integración de diálogo y coordinación con mujeres organizadas de diversos sectores, quienes nos ayudarán a fortalecer las políticas públicas para la protección y promoción de los derechos de las mujeres", manifestó.

Explicó, asimismo, que este consejo fue conformado para que sea integrado por mujeres unidas en la búsqueda de la igualdad, donde cada voz cuente y sea valorada.

"Y tiene como objetivo generar un cambio significativo en hogares y nuestra sociedad", añadió.

Además explicó que hoy se instala este Consejo Nacional de Mujeres, en la víspera de celebrar el Día Internacional de la Mujer, una fecha "que nos recuerda nuestros logros y avances en lo social, económico, cultural y político, tanto en el ámbito nacional como internacional".

"Apuntamos a que nuestras compatriotas gocen de igualdad de oportunidades, tanto en Lima y otras partes del país donde persisten casos de discriminación y violencia por el hecho de ser mujeres", refirió.

En otro momento, la Mandataria aseguró que está firmemente comprometida en la promoción de la autonomía económica de las mujeres peruanas, porque "permite su desarrollo integral, independencia y una vida libre de violencia". 

"Estamos avanzando, en el 2023 se impulsó la formación de redes regionales para la promoción y protección de sus derechos económicos y a través de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora se ha beneficiado a más de un millar de mujeres; además, se logró que 9,423 mujeres accedieran a títulos de propiedad, y más de 11,000 mujeres recibieron capacitación y asistencia técnica en gestión empresarial", sostuvo.


(FIN) JCC/CVC
GRM

Más en Andina:

Publicado: 7/3/2024