Presidenta Boluarte: estamos generando desarrollo a partir de nuestra biodiversidad

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

15:52 | Lima, ago. 18.

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, afirmó que se viene impulsando el desarrollo del país a través de nuestra biodiversidad con diversas acciones que beneficien directamente a la población y que permiten cerrar las brechas de pobreza existentes.

Durante la presentación de logros alcanzados por el Ministerio del Ambiente, indicó que desde el Gobierno se trabaja incansablemente con un objetivo fundamental, el cual es dejar un Perú mejor, comparado al que recibieron en el año 2022. 

“Estamos generando desarrollo a partir de nuestra biodiversidad, implementando programas y proyectos de conservación y recuperación de ecosistemas, de bosques en la Amazonía, para impulsar acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático”, sostuvo en la actividad que se realizó en la sede de Palacio de Gobierno, 

La jefa de Estado recalcó que se busca contribuir al cierre de brechas de pobreza en áreas naturales protegidas, por lo que se viene otorgando incentivos económicos a través del concurso Emprendedores por Naturaleza.

Dijo que de esta manera se benefician a familias de 20 regiones del país que desarrollan bionegocios, aprovechando la biodiversidad, por lo que recalcó que la prioridad es que muchos de estos emprendimientos sean liderados por mujeres. 

La mandataria precisó también que se vienen recuperando los bosques afectados por la minería ilegal en Madre de Dios, además de restaurar áreas afectadas por incendios forestales en Ucayali, Amazonas y San Martín, usando esferas restauradoras que contienen semillas nativas para promover la recuperación de bosques y crear alternativas productivas. 

De igual manera, recalcó que se impulsa la investigación científica aplicada en beneficio de las poblaciones vulnerables, entregando crías de peces amazónicos en Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Huánuco, Puno, Cusco, entre otras regiones. 

“Por primera vez, nuestro Gobierno ha incrementado el presupuesto del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana, este esfuerzo presupuestal permitió fortalecer su infraestructura y equipamiento, así como ampliar su capacidad de investigación para la restauración de áreas degradadas”, precisó. 

La mandataria también recalcó que se invierte en la recuperación de hábitats de tres especies emblemáticas del país que enfrentan el peligro de extinción como es el tapir, la pava aliblanca y el suri. 

Del mismo modo, se dio un paso importante para el fortalecimiento del Cuerpo de Guardabosques del Perú mediante la aprobación de la ley 31991 y su reglamento que por primera vez reconoce un régimen laboral especial para los guardaparques. 

“Otro aspecto relevante ha sido el impulso al ordenamiento de la tramitología ambiental, destrabando la viabilidad ambiental de proyectos de inversión públicos y privados en sectores claves como transporte, electricidad, minería, agricultura, hidrocarburos, saneamiento y salud; todo ello optimizando el uso de recursos disminuyendo el consumo energético y generación de residuos”, indicó. 

También la presidenta Boluarte destacó el trabajo descentralizado con los gobiernos locales para mejorar la gestión de residuos sólidos en diversas regiones, provincias y distritos y comunidades de todo el país. 

(FIN) JCR 

Más en Andina:


Publicado: 18/8/2025