Presidenta afirmó que trabaja por un Perú donde la unión familiar sea un motor de progreso

Durante actividad por Día de la Familia

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

15:16 | Lima, set. 14.

En un ambiente de celebración y reflexión, la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, conmemoró el Día de la Familia y reafirmó que su gobierno trabaja por un Perú donde la unión familiar se consolide como un verdadero motor de progreso, capaz de brindar dignidad, bienestar y esperanza a cada hogar.

Durante el encuentro realizado en la Villa Deportiva Nacional, al que asistieron decenas de familias, la jefa de Estado expresó con firme convicción la voluntad política y el compromiso de acción de su gobierno para que todas las familias peruanas vivan con dignidad, bienestar y esperanza.

“La familia es la base de nuestra sociedad. En cada hogar, con el esfuerzo de madres y padres, se siembran los valores que nos permiten crecer como nación. Apuntamos, como Gobierno y como sociedad, a un Perú donde la unión familiar sea el verdadero motor del progreso y donde la solidaridad nos una como nación”, expresó la mandataria en medio de aplausos y muestras de afecto.

Subrayó que la fortaleza del país se sustenta en el amor y el cuidado que nacen en el seno de la familia. “Solo quien ha criado un hijo sabe que el deber de un padre o de una madre nunca termina; que el amor de la familia no se agota, sino que se renueva y multiplica en cada gesto de cuidado y sacrificio”, señaló.



Asimismo, destacó que la familia constituye el espacio donde se transmiten los valores que fortalecen la vida en comunidad. “Nuestros hijos no son solo el futuro, también son el presente. Desde la cuna debemos educarlos en principios sólidos como el respeto a los padres y la honestidad. Solo así podremos erradicar la corrupción, esa lacra que tanto daño ha causado a nuestro desarrollo”, manifestó.

Seguidamente, la presidenta Boluarte reconoció que el Perú aún enfrenta retos acumulados durante décadas, pero aseguró que su gestión viene trabajando para transformar esa realidad. 

“En dos años y medio no es posible resolver lo que por más de cincuenta años estuvo relegado. Sin embargo, en tres años y medio de gestión dejaremos más colegios que los construidos en los últimos quince años, además de hospitales, puentes, aeropuertos y puertos modernos”, afirmó.

De igual modo, la mandataria puso énfasis en el fortalecimiento de los programas sociales que garantizan apoyo directo a los hogares más necesitados.

“En el MIDIS hemos asegurado de manera permanente el programa Pensión 65, incorporando un ingreso adicional en la pensión bimestral. Asimismo, hemos incrementado el presupuesto de programas como Juntos, Contigo, Wasi Mikuna, País y Foncodes. Del mismo modo, reforzamos los programas del Ministerio de la Mujer, porque creemos en el empoderamiento de las mujeres como pilar fundamental del progreso y de la unidad familiar”, sostuvo.



Finalmente, convocó a una cruzada nacional en defensa de la paz, la seguridad y contra toda forma de violencia. “No permitiremos que la violencia siga quebrantando sueños ni apagando esperanzas. Apostemos todos —costa, sierra y selva— por la paz y digamos no a la violencia. El bienestar de las familias es el norte de nuestro gobierno, porque solo en unidad construiremos un Perú más justo, equitativo e inclusivo”, concluyó.

Durante la ceremonia, la mandataria distinguió a familias emblemáticas que forman parte de los programas sociales que impulsa el Gobierno. Entre ellos destacó la familia Flores Mattus, beneficiaria del Servicio de Acogimiento Familiar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

En representación de su hogar, Raúl Flores agradeció a la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra por el trabajo realizado en favor de las familias peruanas. “Gracias a su gestión volvemos a tener la esperanza de alcanzar un Perú cohesionado, donde el hogar sea la unidad primordial. Si no le metemos punche a la familia, no vamos a lograr mucho en el futuro”, manifestó.

En el encuentro participaron el jefe del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa; y los ministros de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza; de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos Carbajal; y de Educación, Morgan Quero Gaime.

Además, los titulares de las carteras de Defensa, Walter Astudillo Chávez; de Interior; Carlos Malaver Odias; de Salud, César Vásquez Sánchez; de Desarrollo Agrario y Riego; Ángel Manero Campos; Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo; entre otras autoridades.

(FIN) NDP/RMCH 

Más en Andina



Publicado: 14/9/2025