En el Día Internacional de la Papa, la Presidencia de la República reconoció el aporte de los productores nacionales a la conservación de este alimento, importante para el consumo de la población.
En sus redes sociales recuerda que en el país se cultivan más de 3,000 variedades de papa.
Cada 30 de mayo se celebra el Día Internacional de la Papa, un alimento milenario originario de los Andes, que es hoy uno de los cinco principales cultivos alimentarios consumidos en el mundo, contribuyendo de esta manera a la seguridad alimentaria.
Por ello, el Día Internacional de la Papa, según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, busca reconocer la relevancia del tubérculo de origen peruano y su importancia en la conservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
La Cancillería, en tanto, destacó que la papa representa el legado de los pequeños productores y cumple un rol fundamental para la seguridad alimentaria y la nutrición mundial.
Perú es el primer productor de papa en Latinoamérica, con un volumen de producción de seis millones de toneladas métricas registradas al 2023. Es cultivado por 711.313 familias.
Las principales regiones productoras son: Puno, Huánuco, Cusco, Cajamarca, Huancavelica, Junín, entre otros.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
Publicado: 30/5/2024