Andina

Presentan propuesta artística para fomentar creatividad de niños y jóvenes en el Británico

Presentan propuesta para fomentar creatividad y lado artístico de la familia peruana.

Presentan propuesta para fomentar creatividad y lado artístico de la familia peruana.

13:32 | Lima, dic. 15.

Las vacaciones de verano se acercan y no hay mejor manera de aprovechar el tiempo libre que en actividades que motiven y promuevan el aprendizaje de manera divertida. En ese sentido, con el objetivo de continuar impulsando la creatividad y el lado artístico de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, el Británico presenta una variada propuesta de 17 talleres presenciales y virtuales que permitirán aprovechar al máximo estas semanas.



Entre los cursos que contempla el programa de talleres de verano, se encuentran nuevas y entretenidas opciones pensadas para redescubrir y potenciar el talento artístico sin importar la edad,  a través del teatro, la música, la danza, la improvisación, el canto y la literatura. Cabe destacar que los talleres se llevarán a cabo en los centros descentralizados del Británico y estarán con precio de preventa hasta el 20 de diciembre.

Talleres dirigidos a niños

-Taller de expresión artística (3 a 6 años): se aprenderá pintura, dibujo, construcción, modelado, collage y muchas otras manualidades. Este es un taller que promueve la creatividad, la concentración y el descubrimiento a través de la experimentación y el juego.

-Introducción al baile afroperuano (5 a 7 años): un espacio para aprender los bailes y ritmos del Perú, disfrutar de la música y obtener grandes beneficios para la coordinación motora.

-Teatro en inglés (5 a 7 años): los participantes reforzarán el aprendizaje del idioma inglés mientras crean una obra de teatro inspirados en sus personajes favoritos.

-Teatro para niñas y niños (4 a 6 años): con algunos elementos caseros y mucha imaginación, los pequeños intérpretes se acercarán al mundo del teatro desde el juego y la exploración.

-Teatro integral para niños (7 a 10 años): un espacio para fortalecer la comunicación, la creatividad y la imaginación, partiendo de herramientas de actuación teatral.

-Baile urbano kids (7 a 12 años): taller para explorar los géneros urbanos con pasos de baile y coreografías, en donde los niños y niñas pueden expresarse y trabajar en la memoria, respeto y amor propio.

-Arte en plastilina (8 a 12 años): con creatividad y concentración, los niños crearán personajes distintos en cada clase. Además se divertirán trabajando en su desarrollo psicomotriz y control de estrés.

Talleres dirigidos a adolescentes

-Taller de fotografìa con celular (10 a 14 años): saca el mayor provecho a las herramientas y aplicaciones de fotografía para móviles. Además aprende tips y conceptos de fotografía.

-Taller de violín y lectura musical (10 a 16 años): aquí podrán desarrollar y estimular la inteligencia musical de los participantes a través de la lectura musical y el violín.

-Impro y stand-up (12 a 16 años): un taller para ayudar a vencer los miedos y fortalecer la confianza, la creatividad y el humor, utilizando juegos y técnicas teatrales.

-Let’s move (12 a 16 años): se explorarán los ritmos del pop, hip hop y k-pop, aprendiendo los pasos básicos; así como coreografías de estos géneros. 

-Taller de cortometrajes (13 a 17 años): se crearán cortometrajes con herramientas y aplicaciones de fácil acceso mientras exploramos los diferentes roles de una producción.

-Teatro para jóvenes (13 a 17 años): en este taller se trabajará, a través de ejercicios escénicos, el refuerzo de la comunicación, mirada y escucha con el compañero para luego aprender a abordar escenas de cero. Es un taller básico dirigido a quienes quieran dar una primera mirada al mundo actoral.

Talleres dirigidos a adultos

-Báilate (18 años a más): un taller en el que aprenderás coreografías y secuencias de movimiento de Latin y Urban, aprendiendo además a soltarte y ganar autoconfianza.

-Impro para adultos (18 años a más): un espacio para reencontrarse con el juego propio y con el colectivo. Entrenarán el soltar esa sensación de tener miedo a relacionarte o sentirte juzgado todo el tiempo. 

-Británico books lovers club – Sensatez y Sentimiento de Jane Austen (16 años a más): taller que se presenta como el inicio de una comunidad de amantes de los libros, quienes intercambiarán emociones y sensaciones desde la perspectiva de la biblioterapia a través de Jane Austen. 

-Música viva (adultos mayores): un espacio de conocimiento y memoria a través de la vivencia musical. Los participantes repasarán los principales géneros musicales y lo que significó para la época y para sus vidas de manera particular.

Las personas interesadas en participar en alguno de los talleres pueden encontrar más información en https://site.britanico.edu.pe/talleres-de-verano-2023/

Más en Andina


(FIN) CFS/CFS






Publicado: 15/12/2022