Premian a ganadores de concurso "Usuarios con poder: aprende y conoce tus derechos"
Osiptel organizó concurso, junto con la región Puno, que busca revalorar el uso de las lenguas originarias

Premian a ganadores de concurso "Usuarios con poder: aprende y conoce tus derechos".
La Oficina Regional de Servicios de Puno del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), con el apoyo del Programa Nacional País, premió a los ganadores de la primera edición del concurso de videos “Usuarios con poder: conoce, aprende y defiende tus derechos”, actividad organizada en el marco del Día de las Lenguas Originarias del Perú.

Publicado: 2/6/2021
“Esta iniciativa busca llegar a los lugares más lejanos en el país para reconocer y premiar el conocimiento de los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, de tal manera que se estimule el acercamiento, conocimiento y sobre todo el estar bien informados, revalorando sobre todo el uso de su lengua originaria”, afirmó la directora de Atención y Protección del Usuario, Tatiana Piccini Antón.
Los participantes demostraron su amplio conocimiento del decálogo de los diez derechos de los usuarios con poder que difunde Osiptel sobre los servicios públicos de telecomunicaciones, a través de sus tres categorías según el dialecto o lengua, como el quechua, aimara y castellano.

El concurso contó con la participación de la población a través del Programa Nacional PAIS y sus unidades territoriales. En esta oportunidad participaron 30 tambos, siendo los ganadores: Categoría Castellano, el tambo San Pedro de Huacullani; el segundo lo obtuvo el tambo Aymaña y el tercer lugar fue para el tambo San Pedro de Huarisani.
En la Categoría Quechua, el primer lugar fue para el tambo Ura Ayllu, el segundo lugar fue para el tambo Catahui y el tercer puesto lo obtuvo el tambo Corani. Finalmente, los ganadores de la Categoría Aimara fueron: primer lugar: tambo Huarijuyo, segundo puesto: tambo Churo-Chullu Patja y el tercer lugar fue para el tambo Kanccora Yancango.
(FIN) NDP/JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Lambayeque, Henry Vásquez Limo, afirmó que se ha detectado que siete trabajadores de salud se han vacunado irregularmente con una tercera dosis contra el covid-19. https://t.co/mVh4SPlC4K pic.twitter.com/lTvdci0cyL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2021
Publicado: 2/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Municipios de Puno recibirán S/ 12.8 millones para ejecutar 14 obras de agua y saneamiento
-
Lambayeque: detectan a 7 trabajadores de salud que se vacunaron con tercera dosis
-
San Martín: ponen en marcha catastro para titulación de 90,000 predios en zona sur
-
Transporte interprovincial: recuerda el aforo en los buses si vas a viajar por elecciones
-
Áncash inicia vacunación de pacientes oncológicos y personas con enfermedades raras
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo