15:51 | Washington, nov. 11 (AFP).-
El portaviones más grande del mundo se incorporó el martes al operativo de la marina de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, un despliegue que Venezuela ve como una forma de presión para provocar la salida del presidente Nicolás Maduro.
El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald Ford, cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, entró en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe.
El portaviones más grande del mundo "reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental", afirmó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
Ataques en el Caribe y el Pacífico
El gobierno de Donald Trump ha realizado desde principios de septiembre una veintena de ataques en el Caribe y el Pacífico en los que han muerto 76 presuntos narcos, según la Casa Blanca.
Estados Unidos aún no ha presentado pruebas de que las embarcaciones se utilizaran para el tráfico de drogas o supusieran una amenaza para el país.
Las operaciones estadounidenses han despertado el temor en Caracas, que considera este despliegue una forma de presionar para conseguir el derrocamiento de Nicolás Maduro.
Más en Andina:
(FIN) AFP/CCH
Publicado: 11/11/2025