La provincia de Pisco, ubicada en la región Ica, está de fiesta. Conmemora su Semana Turística y este lunes 8 y el martes 9 de septiembre fueron declarados días no laborables por la Municipalidad Provincial. Conozca los motivos que argumenta para esta medida.
Desde el fin de semana Pisco vive un ambiente festivo con serenatas y escenificaciones históricas. Las actividades continuarán esta semana y hoy es el día central de la Semana Turística de esta provincia iqueña.
Hoy lunes 8 de septiembre Pisco conmemora el 205.° aniversario del arribo de la expedición libertadora, comandada por el general don José de San Martín, que desembarcó en la bahía de Paracas con un solo propósito: liberarnos del yugo español.
De esta manera Pisco celebra el "Primer día de la libertad de Perú", una fecha que celebra con orgullo.
La medida se cumple desde 1983, cuando el gobierno de Fernando Belaunde aprobó la
Ley 23586 que reconoció al 8 de septiembre como día cívico no laborable, porque una fecha similar de 1820 fue el “Primer Día de la Libertad del Perú”, según declaración expresa contenida en Decreto de igual fecha, expedido “en el Cuartel General del Ejército Libertador del Perú, en Pisco”, por el General José de San Martín.
La citada norma precisa que solo en la provincia de Pisco será día cívico no laborable que beneficia a los trabajadores del sector público y es optativo para el sector privado.
A esta medida se suma otra aprobada hace unos días por la Municipalidad Provincial de Pisco que dispuso que el 9 de septiembre sea declarado también día no laborable.
En el
Decreto N°011-2025-MPP-ALC se precisa que esta medida se toma en compensación por la participación de los servidores municipales en las actividades programadas el 8 de septiembre, fecha en la que se conmemora el "Primer Día de la Libertad del Perú", recordando el desembarco de Don José de San Martín y la Expedición Libertadora.

El decreto, firmado por el alcalde Pedro Edgar Fuentes Hernández, establece que la Unidad de Personal y la Oficina de Secretaría General se encargarán de las acciones necesarias para su cumplimiento y difusión. Asimismo, se dispone la publicación del decreto en el portal institucional de la municipalidad.
Esta decisión se fundamenta en la Ley N°23586, que reconoce el 8 de septiembre de 1820 como una fecha histórica para el país, y busca garantizar la participación activa del personal en las actividades cívicas organizadas por la municipalidad.
Más en Andina:
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 8/9/2025