El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, sostuvo hoy que los enfoques de la política de competitividad y productividad que impulsa el Gobierno tienen rostro humano e identidad nacional.
"Es a través de ellos (los enfoques) que, como Gobierno, estamos construyendo esta propuesta", señaló al clausurar el Foro de Competitividad y Productividad hacia un Perú Moderno e Inclusivo, que tiene como objetivo generar los lineamientos para impulsar y consolidar el crecimiento económico.
Según remarcó, si se quiere ser un país competitivo corresponde plantear un cambio, el cual debe originarse a través de la ruta abordada en el foro, y desarrollar una política y un plan que, estimó, estará listo en unos seis meses.
La propuesta que impulsa el Ejecutivo, dijo, tiene nueve objetivos básicos para y por los peruanos.
Institucionalidad
Villanueva remarcó que para ser un país competitivo y confiable se requiere seguridad y sostenibilidad, y ello pasa por hacer las reformas que correspondan y tener instituciones sólidas.
"No hay que tenerle temor a las reformas, políticamente se ha tenido temor a los cambios, muchos pensaban que este era un gobierno débil, pero es un gobierno que enfrenta las cosas (...) Las reformas hay que hacerlas si queremos ser competitivos", enfatizó.
Subrayó, en ese sentido, que el Gobierno tiene la decisión política de llevar adelante una política de competitividad con las reformas que ello implique.
Vraem
En otro momento, dijo que se hará del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) una zona de desarrollo, e invitó al sector privado a trabajar en conjunto en estrategias para dicho lugar.
Refirió que el Vraem podría seguir el ejemplo de Tocache, en la región San Martín, que antes era centro del narcotráfico y ahora gana premios por la calidad de su cacao.
"Necesitamos una política de competitividad, no dispersar la inversión sino concentrarla en grandes prioridades", insistió Villanueva.
(FIN) VVS/CVC
Más en Andina:
Publicado: 31/1/2019