Andina

Policía Nacional inicia incineración de 14 toneladas de droga decomisada

Ministro del Interior, Vicente Romero, saludó el trabajo comprometido de los efectivos policiales

ANDINA/Prensa Presidencia

09:26 | Lima, may. 26.

La Policía Nacional del Perú llevó a cabo hoy el segundo proceso de destrucción de droga decomisada que, de febrero a mayo del presente año, ha ascendido a más de 14 toneladas.

A la actividad, donde se quemó un total de 1484 bolsas con diversos tipos de estupefacientes, asistió la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto con el Ministro del Interior, Vicente Romero.

Al respecto, el Ministro Romero saludó el trabajo comprometido de los efectivos policiales para hacer frente al delito del tráfico ilegal de drogas, especialmente a la Dirección Antidrogas y la Dirección de Aviación Policial.


"Quiero saludar el trabajo comprometido de nuestra Policía Nacional del Perú (PNP), en especial de la Dirección Antidrogas y de la Dirección de Aviación Policial que, gracias a los operativos permanentes a lo largo y ancho del país, al trabajo de inteligencia menudo y a un compromiso con la ciudadanía, han logrado decomisar, de febrero a mayo, toda la droga que ahora destruiremos", manifestó.

Así, el titular del Ministerio del Interior recalcó que, durante el año, la PNP ha desarticulado a 25 organizaciones criminales por tráfico ilícito de drogas, ha detenido a 467 personas y ha destruido más de 4600 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca.

Añadió que, en consecuencia con el trabajo realizado, se están elaborando estrategias contra la resiembra de cultivos ilegales y  "fortaleciendo las capacidades de nuestros efectivos policiales con el apoyo de la cooperación internacional para potenciar sus habilidades frente a la persecución del narcotráfico".


Finalmente, aseguró que desde su sector no cederán en la lucha contra este delito en toda su cadena de producción con el fin de mitigar este flagelo tanto a nivel nacional como internacional.

"Nuestra gestión seguirá firme frente a las organizaciones criminales nacionales e internacionales con el propósito de mitigar este flagelo que afronta nuestro país y el mundo, por una juventud sana y libre de drogas", finalizó.

(FIN) NGB/CVC

Más en Andina:

Publicado: 26/5/2023