En un hecho sin precedentes en la administración de justicia, el Poder Judicial notificó en Arequipa una resolución judicial en sistema Braille a un litigante con discapacidad visual, lo que constituye un avance en materia de inclusión y acceso al sistema de justicia.
Se trata de una resolución emitida por el Juzgado Paz Letrado Transitorio del Módulo Básico de Justicia de Paucarpata de la Corte de Arequipa, respecto a la denuncia formulada por Javier Quispe Cáceres contra su vecina por tapearle la única ventana de ventilación en su vivienda.
La magistrada Yenny Condori Fernández dispuso la traducción de la resolución judicial al sistema Braille y ordenó la notificación accesible, garantizando de ese modo el derecho al acceso de la información jurídica de forma autónoma por parte de Javier Quispe Cáceres.
Tras la diligencia realizada en la vivienda del demandante, se verificó el grado de vulnerabilidad de su familia, razón por la cual se puso en conocimiento del Ministerio Público estos hechos para que actúen en función de sus facultades, y se notificó a la Defensa Pública, a fin de que asuma su defensa en la tramitación de todo procedimiento para resolver esta situación.
“El demandante agradeció la preocupación y el gesto de respeto a los derechos fundamentales por parte de las autoridades judiciales, que le permitirán mantenerse informado de la disposición judicial, sin la necesidad de terceros”, informó el Poder Judicial.

Proyecto de inclusión
Esta resolución judicial se da en el marco de la ejecución del
proyecto de inclusión para personas con discapacidad, que incluye la adquisición de un
moderno sistema de notificaciones en escritura Braille, en beneficio de personas con discapacidad visual, auditiva o del habla, así como a personas en situación de analfabetismo.
El innovador equipo tecnológico incluye una impresora especializada en Braille, que complementa la notificación tradicional obligatoria con formatos accesibles que se adaptan a necesidades de cada usuario, quienes deben registrarse y optar por el formato de notificación conveniente.
Las notificaciones en macrotipo o Braille se imprimen como una copia adicional a la notificación tradicional, lo que facilita su comprensión y acceso efectivo a los litigantes con discapacidad.
Cabe resaltar que, para la implementación efectiva de este sistema se está creando una base de datos de personas con discapacidad visual, mediante la identificación de un grupo objetivo no solo de la ciudad de Arequipa.

Elimina barreras
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, destacó este hecho histórico en el Poder Judicial y reafirmó el compromiso de este Poder del Estado con la eliminación de barreras para el ejercicio pleno de los derechos de todas y todos los ciudadanos.
En tanto, el presidente de la Corte de Arequipa, Nicolás de Iscarra Pongo, saludó el trabajo de la jueza Condori Fernández y el trabajo desarrollado por la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia del Poder Judicial.
“Como Poder Judicial tenemos el deber de eliminar cualquier barrera que impida a las personas que puedan ejercer con plenitud todos sus derechos”, expresó la autoridad judicial.
(FIN) NDP/ FHG
Más en Andina:
Publicado: 15/9/2025