Poder Judicial implementa expediente judicial electrónico en procesos laborales
En las cortes de Sullana y Huánuco

Foto: Poder Judicial
El Poder Judicial implementó el Expediente Judicial Electrónico (EJE) y la Mesa de Partes Electrónica (MPE), en los procesos tramitados con la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT), en las cortes superiores de Huánuco y Sullana.
Publicado: 30/10/2022
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, quien participó de manera virtual en ambos actos de inauguración, expresó que con esta implementación, los jueces y juezas podrán afrontar con mejores resultados las complejidades de un proceso con la NLPT.
Indicó que el EJE brindará agilidad y flexibilidad en la gestión de la actividad jurisdiccional y racionalizará los recursos.
“El objetivo de implementar este sistema consiste en crear un modelo de gestión único integrado y basado en la transparencia y accesibilidad”, sostuvo.
Agregó que el expediente electrónico, al igual que el físico, deberá contener toda la información que se genera durante el proceso judicial y, debido a la importancia de estos documentos, es necesario que la gestión electrónica garantice su seguridad y protección.
Añadió que la digitalización se ha convertido en una tarea prioritaria en su gestión, ya que los tiempos de espera en la resolución de los expedientes se verán reducidos significativamente.
Avances en la digitalización
Por su parte, el presidente de la Comisión de Trabajo del EJE, juez supremo Héctor Lama More, expresó que estas herramientas tecnológicas constituyen un avance trascendental para los procesos de la especialidad laboral.
“Se mejorará el servicio a los justiciables y se facilitará la labor del juez, quien no tendrá que revisar expedientes físicos; y el auxiliar no perderá el tiempo buscándolos en los anaqueles”, refirió.
Con la incorporación de estas cortes que utilizan el EJE en materia laboral suman 513 órganos jurisdiccionales (salas y juzgados) a nivel nacional que cuentan con Expediente Judicial Electrónico.
(FIN) NDP/GSR/VVS
JRA
Más en Andina:
Vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, pide trabajo en conjunto para eliminar el bullying y no permitir que el acoso sea un acto normalizado. ?? https://t.co/FWzwusqOeG pic.twitter.com/ng5zjicolS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 30, 2022
Publicado: 30/10/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Elizabeth Muñoz y su creativo ADN del diseño: Moda peruana para EE.UU y Europa