Andina

Poder Judicial destituye a tres jueces de Paz por graves faltas en sus funciones

Dos casos corresponde a la Libertad y uno de Piura

Las dos investigaciones definitivas y la queja de Odecma llevan la firma de Javier Arévalo Vela, presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

Las dos investigaciones definitivas y la queja de Odecma llevan la firma de Javier Arévalo Vela, presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

17:25 | Lima, jul. 9.

Tras las investigaciones y procesos de la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), el Poder Judicial dispuso la destitución de tres jueces de Paz (dos de la Libertad y uno de Piura) por graves faltas en el ejercicio de sus funciones.

Las destituciones están contenidas en las investigaciones definitivas sobre las medidas publicadas en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En el primer caso la Investigación Definitiva Nº 475-2019- La Libertad, señala que José Agustín Rodríguez Nacarino, en su actuación como juez del Juzgado de Paz de Única Nominación del centro poblado de Huamán del distrito de Víctor Larco Herrera, Corte Superior de Justicia de La Libertad, cometió inconducta funcional. 


Se indica que el juez Rodríguez Nacarino a pesar de su cargo laboró en el estudio jurídico de los abogados Wilder Tamayo Sánchez y Filomeno Dávila Campos, quienes tienen relación de abogado y familiar respectivamente, de Sinthia Yael Dávila Huamán, demandante en el proceso de Alimentos, seguido contra el quejoso Manuel Ricardo Sandoval Jara. Se argumenta que dicho acto cometido por el citado juez vulnera la Ley de Justicia de Paz.

De otro lado, el Poder Judicial también destituyó de su cargo a Augusto Nicanor Miranda De La Cruz, por su actuación como Juez de Paz del Juzgado de Única Nominación de Sintuco, Corte Superior de Justicia de La Libertad puntualiza la Investigación Definitiva N° 1577-2018, publicada en el cuadernillo de Normas Legales del Diario El Peruano publicado hoy. 

Se especifica que Miranda De La Cruz emitió sentencia sobre un caso de exoneración de alimentos ejerciendo competencia de otro juzgado, lo que constituye una falta grave en el ejercicio de su función y que tiene como sanción la destitución.

Finalmente, mediante la Queja de ODECMA Nº 334-2015-Piura se impone la medida de destitución contra César Augusto Huertas Alvines en su actuación como juez del Juzgado de Paz de Única Nominación del Asentamiento Humano Tacalá - Castilla, Corte Superior de Justicia de Piura.

En este caso, se precisa que Huertas Alvitez, en el ejercicio de su cargo, admitió dos demandas en el mismo expediente, la primera el 19 de noviembre de 2012 y la segunda el 25 de enero de 2013 y, por haberse dictado sentencia sin habérsele notificado las resoluciones.

Con dicho accionar ha incurrido en falta muy grave prevista en el artículo 50 inciso 3 de la Ley de Justicia de Paz; infracción que se sustenta en el hecho de conocer, influir o interferir, directa o indirectamente, en causas a sabiendas de estar legalmente impedido de hacerlo, o cuando estas estén siendo conocidas o hayan sido resueltas por la justicia ordinaria o la jurisdicción especial.

Las dos investigaciones definitivas y la queja de Odecma llevan la firma de Javier Arévalo Vela, presidente del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.

(FIN) JCB/TMC

Más en Andina:



Publicado: 9/7/2023