Andina

Población afroperuana de Chincha recibe atención médica

Campaña de salud se desarrolló con enfoque intercultural de respeto a creencias y costumbres

El Ministerio de Salud brindó atención médica especializada a 200 personas en la Campaña de Salud Integral y Autoidentificación Étnica, en el asentamiento humano Señor de los Milagros, en la provincia de Chincha.

El Ministerio de Salud brindó atención médica especializada a 200 personas en la Campaña de Salud Integral y Autoidentificación Étnica, en el asentamiento humano Señor de los Milagros, en la provincia de Chincha.

11:08 | Chincha Alta, oct. 21.

El Ministerio de Salud (Minsa) brindó atención médica a 200 personas en la Campaña de Salud Integral y Autoidentificación Étnica, desarrollada en el asentamiento humano Señor de los Milagros (primera etapa), zona alejada de la provincia de Chincha, región Ica.

La jornada formó parte de las acciones de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Minsa, que buscan acercar los servicios de salud con enfoque intercultural de respeto a creencias y costumbres.

Asimismo, busca promover la autoidentificación étnica (reconocimiento de sus orígenes) de la población afroperuana.

Se brindó atención especializada en medicina general, pediatría, neurología, ginecología, así como despistaje de cáncer de cuello uterino y a la piel, consejería en infecciones de transmisión sexual (ITS), hepatitis B y VIH.

También se inmunizó contra la influenza, el sarampión y otros, a fin de completar el calendario de vacunación en niños menores de 5 años.

Hubo sesiones informativas sobre nutrición y preparación de alimentos contra la anemia, práctica del lavado de manos y otras actividades preventivas y promocionales.

La campaña de salud permitió identificar los determinantes sociales en este sector de Chincha para fortalecer el abordaje sanitario según las brechas sanitarias desfavorables existentes, en el contexto de la lucha contra la inequidad, pobreza, exclusión y otros.

Apoyaron la jornada de salud la Municipalidad Provincial de Chincha, Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo, Hospital San José de Chincha, centro de salud Pueblo Nuevo y el Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana.

Más en Andina:
(FIN) NDP/JOT

Publicado: 21/10/2018