PNP: transporte público opera con normalidad por el momento

Transporte público urbano luce con normalidad tras el anuncio de paro de transportistas. Foto: ANDINA/ Connie Calderon

Transporte público urbano luce con normalidad tras el anuncio de paro de transportistas. Foto: ANDINA/ Connie Calderon

07:32 | Lima, nov. 14.

El jefe de la Región Policial Lima Centro, general PNP Enrique Felipe Monroy informó que, por el momento, el transporte público transcurre con normalidad en las zonas norte, sur y este de Lima, pese al paro convocado para hoy 14 de noviembre por un gremio de transportistas.

"A esta hora de la mañana podemos dar el primer reporte de que todo transcurre con normalidad. No tenemos impacto (del paro). Vemos que la oferta de transporte abastece la necesidad de la población hasta el momento. Además, también estamos garantizando el funcionamiento normal de los tres servicios como son el Tren Eléctrico, el Metropolitano y los corredores complementarios", indicó.

Felipe Monroy precisó que, desde las 4:30 de la mañana, la Policía Nacional ejecuta el operativo Amanecer Seguro para supervisar el buen funcionamiento del servicio y garantizar la transitabilidad de los usuarios y de los transportistas. 


Asimismo, aseguró que los tres servicios de transporte público —el Metro de Lima, el Metropolitano y los corredores complementarios— operan con total normalidad, al igual que las rutas tradicionales.

No obstante, advirtió que la institución no permitirá bloqueos de vías ni actos de violencia. “Exhortamos a los ciudadanos que van a ejercer su libertad de expresión a que lo hagan sin violencia. Garantizamos sus derechos, pero no toleraremos acciones que afecten la propiedad pública o privada”, enfatizó.

El general recordó que el operativo Amanecer Seguro se desarrolla desde el año pasado, en el marco del estado de emergencia, y se basa en intervenciones las 24 horas del día según el mapa del delito. “Estamos obteniendo resultados en detenciones, desarticulación de bandas y verificación de la calidad migratoria de ciudadanos extranjeros en inmuebles usados como ‘búnkeres’”, agregó.

Finalmente, informó que 1,200 efectivos han sido desplegados para reforzar la seguridad durante la jornada de paro y garantizar el desplazamiento de la población.




Más en Andina:




(FIN) ICI


Publicado: 14/11/2025