La Policía Nacional del Perú (PNP) garantizará el derecho al libre tránsito, a la libertad de expresión y a la seguridad de la ciudadanía durante el paro convocado para este miércoles 15 de octubre, manifestó el comandante general la institución policial, teniente general Óscar Manuel Arriola.
Tras hacer un llamado para que las manifestaciones se desarrollen de forma pacífica, Arriola explicó que la PNP actúa en el marco de la Constitución y las leyes que regulan los derechos ciudadanos y los controles del orden público, y que las actuaciones policiales se basan en esa normativa para ofrecer seguridad sin vulnerar los derechos humanos.
El jefe policial subrayó que la PNP no sale a agredir, sino a acompañar a los ciudadanos y que el despliegue de agentes será el necesario para garantizar espacios propicios tanto para quienes protesten como para quienes deben transitar o trabajar, sin que ello impida el ejercicio de la protesta pacífica.
A la vez, advirtió que habrá actuación proporcional contra quienes cometan hechos violentos o daños a terceros.
Sobre el manejo de incidentes, Arriola dijo que la institución previene la acción de infiltrados violentos y que, cuando se requiera, se hará uso gradual y proporcionado de herramientas disuasivas para evitar agresiones mayores.
Reiteró además que los agentes reciben formación y que la PNP mantendrá transparencia en los procesos disciplinarios cuando personal policial transgreda la ley.
Arriola hizo un llamando al diálogo y a la prudencia, pidiendo a manifestantes y autoridades mantener la calma para que la protesta se desarrolle en ambiente de respeto, evitando que actos aislados o violentos transformen una movilización pacífica en un hecho delictivo que ponga en riesgo a la población y a los policías.
En conferencia de prensa, la autoridad policial también confirmó investigaciones en curso por presunta participación de policías en la banda “Los Piratas”, recientemente desarticulada.
En esa línea, sostuvo que esos policías serán sancionados conforme a los procedimientos administrativos y penales aplicables, y ratificó el compromiso de la institución con la transparencia y el debido proceso.
Más en Andina:
Publicado: 14/10/2025