Andina

PNP espera que Congreso apruebe pronto medidas en materia de seguridad ciudadana

Participó en Bicicleteada 8K en homenaje a Santa Rosa de Lima

Angulo Tejada participó en la gran bicicleteada 8K en el marco del homenaje a Santa Rosa de Lima, patrona de la Policía Nacional. Foto: ANDINA/Difusión

Angulo Tejada participó en la gran bicicleteada 8K en el marco del homenaje a Santa Rosa de Lima, patrona de la Policía Nacional. Foto: ANDINA/Difusión

14:30 | Lima, ago. 26.

La Policía Nacional del Perú (PNP) espera que el Congreso de la República apruebe pronto el paquete de normas enviado por el Ejecutivo en materia de seguridad ciudadana.

Así lo señaló hoy el comandante general de la Policía Nacional del Perú, Jorge Luis Angulo Tejada, durante su participación en la gran bicicleteada 8K en el marco del homenaje a Santa Rosa de Lima, patrona de la institución.



Angulo sostuvo que la delincuencia que acecha a la sociedad peruana tiene múltiples factores, como la pobreza, la informalidad y la migración que, anotó, ha traído al país organizaciones criminales que actúan en forma violenta.

Manifestó por ello que, en el paquete de normas propuesto al Legislativo, hay medidas para evitar que exista la "puerta giratoria" donde los delincuentes tienen más oportunidades de defensa

"No hay inoperancia de la Policía", enfatizó el jefe policial al invocar a Santa Rosa a que ilumine las decisiones de los altos mandos policiales y proteja a los agentes del orden que combaten la delincuencia o están hospitalizados tras quedar heridos producto de su labor.

Entre los proyectos de ley que fueron presentados por el Ejecutivo durante el mensaje a la Nación por Fiestas Patrias está la creación de la categoría de Policía del Orden, para fortalecer la seguridad ciudadana.

Sobre el pedido de facultades, la propuesta del Ejecutivo contempla modificar leyes para reforzar las medidas de atención frente a casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.


También plantea normas para autorizar el uso de recursos de canon y sobre canon para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.


El Ejecutivo busca modificar, además, el marco normativo sobre prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles, así como establecer un marco legal para la actividad de intermediación del servicio de taxi e impulsar acciones contra la informalidad en el transporte. 

Se plantea también la implementación, operación y mantenimiento de la Central Única de Emergencias, Urgencias e Información, a través de un número único.

Más en Andina:

(FIN) RRC

Publicado: 26/8/2023