La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a dos presuntos integrantes de la banda criminal "La Batería del Loco Randy", dedicada a la extorsión mediante el cobro de cupos a mototaxistas y comercios en el distrito de Comas. La intervención, realizada en flagrancia, estuvo a cargo de la División de Investigación de Extorsiones.
El operativo se ejecutó el 17 de noviembre, a las 21:11 horas, en la intersección de las avenidas Alfredo Mendiola y Próceres de la Independencia, frente a una botica ubicada en Comas. En el lugar fueron capturados Fiorela Esther Galarza Basilio (33), alias "Nikol", y Raúl Félix Serrano Gallardo (31), alias "Ratita", quienes presuntamente retiraban dinero producto de los cobros extorsivos.
Durante la intervención, la Policía incautó S/ 8,050 en efectivo, 10 teléfonos celulares, 3 tarjetas del BCP, 11 vouchers vinculados a movimientos bancarios asociados a la organización delictiva y un vehículo de placa ARK-082.

Transportistas y comercios
De acuerdo con la PNP, la organización criminal exigía a empresas de mototaxis -entre ellas "Cristo Viene", "Fray Martín de Thours" y "ETMURSA Los Rayos"- pagos por concepto de "inscripción" de S/ 240 y cuotas semanales de S/ 690. También se habría extorsionado a ferreterías, licorerías y otros establecimientos de la zona.
En conferencia de prensa, el coronel PNP Víctor Revoredo Farfán, jefe de la División de Investigación de Extorsiones, informó que la actividad delictiva se concentraba en el cono norte de Lima, zona con alto número de denuncias de extorsión en perjuicio de transportistas.
Según explicó, los detenidos utilizaban taxis y vehículos de transporte público para mimetizarse y no levantar sospechas.
Conexiones externas
Las investigaciones preliminares señalan que la presunta autora intelectual mantenía vínculos con su pareja, quien cumple condena en el penal de Cañete, así como con ciudadanos extranjeros dedicados a otras actividades delictivas antes de pasar a la extorsión como su principal fuente de ingresos ilícitos.
Revoredo destacó el trabajo policial y señaló que la captura representa "un avance importante", aunque remarcó que aún se continúa investigando la estructura de la banda y sus posibles nexos con otros grupos criminales. "Este es un pequeño avance. No se ha resuelto el tema. Tenemos que seguir trabajando", indicó.
La PNP reafirmó que intensificará los operativos en el cono norte y que las diligencias seguirán para identificar a más implicados y ampliar la protección a transportistas y comerciantes afectados.