Pluspetrol Norte invirtió US$ 484 millones en reinyección de aguas de producción de lotes 8 y 1AB
Planta de reinyección de aguas de producción de lotes 8 y 1AB en Loreto. Foto: ANDINA / Carlos Lezama
Pluspetrol Norte invirtió alrededor de 484 millones de dólares en el proceso de reinyección del 100 por ciento de aguas de producción en todas las operaciones de la empresa en los lotes 8 y 1AB, ubicadas en la región Loreto, informó hoy su gerente ejecutivo, Germán Macchi.
“Pluspetrol Norte ha cumplido con el cero vertimiento de aguas de producción de los lotes que opera en las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes, lo que es además un hito en el manejo ambiental de la historia hidrocarburífera de Perú”, manifestó.
Sostuvo que esta iniciativa empezó a desarrollarse desde el inicio de las operaciones de Pluspetrol Norte en el 2003, representando una inversión de 484 millones de dólares y una ejecución anticipada a los plazos establecidos, dando un paso trascendental en la preservación y protección del medio ambiente.
Explicó que la reinyección de aguas consiste en la devolución del agua de formación que sale conjuntamente con el petróleo de los pozos del subsuelo, a más de 3,000 metros bajo la superficie.
De esta manera, todos los procesos se han optimizado al convertirse en sistemas cerrados, desde el pozo productor hasta el inyector, minimizando el posible impacto ambiental de la operación, agregó.
Del monto total de inversión, 62 millones de dólares se destinaron para la construcción de plantas de producción de combustibles (Topping Plant), 164 millones para la generación eléctrica y distribución del proceso de reinyección (líneas de media y alta tensión).
Además, 46 millones de dólares se dirigieron a gastos de logística, 145 millones a la ejecución de diversas facilidades del proceso, y 16 millones en una ingeniería integral capaz de adecuar las baterías de producción de los lotes mencionados.
La reinyección total de las aguas se realiza en cumplimiento de los compromisos asumidos en el Plan Ambiental Complementario y el Plan de Manejo Ambiental y el nuevo Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades de Hidrocarburos, los cuales prohíben el vertimiento de las aguas de producción a los ríos, lagos y mar.
El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, supervisó hoy en Andoas - Huayurí (Loreto), el cumplimiento de la reinyección de las aguas de producción en el Lote 1AB operado por Pluspetrol Norte.
A orillas de río Pastaza, el ministro junto con el presidente regional de Loreto, Iván Vásquez, funcionarios de Perupetro y Pluspetrol Norte apreciaron los resultados obtenidos con la reinyección del 100 por ciento de las aguas de producción en todas las operaciones de la empresa.
Sánchez indicó que la implementación de nuevas tecnologías con los más altos estándares de calidad y seguridad en los lotes 8 y 1AB evita en la actualidad la contaminación de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes, que eran impactados desde los años setenta por aguas con altos grados de temperatura y salinidad.
“Son volúmenes importantes que se vertían en estos ríos pero en la actualidad ya no se hace. La inversión que ha tomado este proceso es importarte pues permitirá realizar un manejo ambiental adecuado que marca un hito en el manejo ambiental hidrocarburífero de Perú y es resultado del esfuerzo conjunto de la empresa privada y el Estado”, subrayó.
Cabe señalar que desde marzo del 2006 la reinyección de las aguas de producción es obligatoria para las actividades de explotación de hidrocarburos a nivel nacional, lo que significa un paso trascendental en la preservación y protección del medio ambiente.
(FIN) DCT/JPC
Publicado: 27/10/2009
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
-
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
-
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?
-
Maestros son reconocidos y homenajeados en el Congreso de la República
-
Trujillo: condenan a 5 años y ocho meses de prisión a hombre que mató a mascota