Piura y Ecuador refuerzan lazos con Laboratorio de Turismo y Comercio

Encuentros fueron orientados hacia temas de cooperación económica y cultural en la frontera común

Participantes de Laboratorio Binacional de Turismo y Comercio entre Piura y Ecuador. Foto: ANDINA/Difusión

Participantes de Laboratorio Binacional de Turismo y Comercio entre Piura y Ecuador. Foto: ANDINA/Difusión

14:05 | Lima, ago. 25.

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), participó en el Laboratorio Binacional Perú–Ecuador; iniciativa que reunió a autoridades regionales peruanas y delegados de 16 prefecturas ecuatorianas.

El objetivo del encuentro fue consolidar la integración comercial y turística entre ambas naciones. La jornada estuvo liderada por la vicegobernadora Quemnedy Rojas.


Las actividades iniciaron con una visita a la empresa Ecosac, donde los participantes conocieron el modelo de producción y exportación de uva, uno de los principales productos de Piura.

Luego se dio un recorrido por las inmediaciones de la Cooperativa Norandino, para conocer los procesos de producción de café, cacao y panela, desarrollados por pequeños agricultores organizados. 


Recorrido por Piura
En este espacio se compartieron experiencias de éxito y se planteó la necesidad de promover el turismo vivencial como herramienta de intercambio cultural y dinamización económica entre Perú y Ecuador.


“Celebramos este encuentro binacional entre Perú y Ecuador, que nos permite consolidar nuevas alianzas comerciales, promover riquezas culturales y turísticas, y generar beneficios mutuos para ambas naciones”, destacó Antonio Valdiviezo, gerente regional de Desarrollo Económico del Gobierno Regional Piura.


El encuentro también incluyó la realización del Foro Binacional por un Turismo y Comercio sin Fronteras, donde se resaltó la importancia del turismo religioso como motor de identidad compartida. 

En ese contexto, la devoción al Señor Cautivo de Ayabaca (Perú) y a la Virgen del Cisne (Ecuador) fue presentada como un ejemplo de los vínculos espirituales y culturales que fortalecen la integración entre ambos países.

(FIN) MMC/FGM

Más en Andina:


Publicado: 25/8/2025