Piura: suscriben contrato del megaproyecto de agua que beneficiará a 466,000 pobladores

Ejecución de obra de saneamiento demandará inversión de S/ 636 MILLONES

El Ministerio de Vivienda firmó contrato para la ejecución del megaproyecto de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 466,000 pobladores de diversos asentamientos humanos de Piura.  ANDINA/Difusión

El Ministerio de Vivienda firmó contrato para la ejecución del megaproyecto de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 466,000 pobladores de diversos asentamientos humanos de Piura. ANDINA/Difusión

01:15 | Lima, jun. 3.

Buena noticia en Piura: el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmó el contrato del megaproyecto de agua potable y alcantarillado "Asentamientos Humanos de Piura", que beneficiará a más de 466,000 personas en 105 sectores de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

Se trata del proyecto de saneamiento más grande en la región norteña, que cuenta con una inversión de más de 636 millones de soles y que está a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), bajo la modalidad de ejecución de llave en mano.


La ceremonia contó con la presencia del ministro de Vivienda, Durich Whittembury Talledo; el gobernador regional, Luis Neyra León; y autoridades locales.

La ejecución estará a cargo del Consorcio Castilla, integrado por cinco empresas, bajo la modalidad de llave en mano (diseño y construcción simultánea), lo que permitirá acelerar el proceso y evitar paralizaciones. El proyecto contempla una inversión de 636 millones de soles y tendrá un plazo de ejecución de 720 días calendario, incluyendo expediente técnico, obra y operación asistida.

Las obras incluyen la construcción de cuatro reservorios, 280 km de redes de agua potable, 200 km de redes de alcantarillado, más de 35,000 conexiones domiciliarias y la ejecución de importantes infraestructuras como la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Ejidos, la renovación de la PTAR Tacalá y dos emisores de alcantarillado.

Una lucha ciudadana de décadas


El alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid Orue, afirmó que esta obra representa un punto de inflexión en la lucha por cerrar brechas de servicios básicos en la región. “Es un proyecto largamente esperado, que gracias a la presión ciudadana, vigilias y gestiones articuladas, hoy se hace realidad”, manifestó.

Destacó, además, que con esta intervención se elevará la cobertura de agua y alcantarillado hasta un 90 % en Castilla y Veintiséis de Octubre. También se beneficiarán urbanizaciones formales de Piura, pese a que el proyecto se denomina “asentamientos humanos”.


“Este megaproyecto es complementario a la planta de Curumuy y permitirá, en una segunda etapa, intervenir con pavimentación de pistas y veredas. Dejaremos listos los expedientes técnicos para que las futuras gestiones continúen con las mejoras urbanas”, añadió el burgomaestre.

El modelo que hizo viable el proyecto


Por su parte, el gobernador Luis Neyra León subrayó que el enfoque de diseño y construcción fue clave para destrabar el proyecto. “Antes, por la gran cantidad de partidas, ninguna empresa se presentaba. Gracias a la propuesta del Gobierno Regional, hoy el proyecto se concreta”, afirmó.

El ministro de Vivienda señaló que este contrato es el cumplimiento de un compromiso asumido por el Ejecutivo con la región. “Piura ha esperado décadas. Hoy demostramos que este Gobierno sí cumple. Con esta obra, los piuranos tendrán acceso continuo a agua potable. Es justicia social con rigor técnico”, sostuvo.


El viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes Bravo, también remarcó que este proyecto es símbolo del trabajo articulado entre el Gobierno, las autoridades locales y la sociedad civil, que nunca dejó de exigir su ejecución.

“Hoy no solo firmamos un contrato. Damos un paso decisivo para cambiar la vida de miles de familias. Los invito a acompañar este proceso con vigilancia ciudadana, para asegurar que se culmine de forma eficiente y transparente”, finalizó.

Participación de autoridades


A la ceremonia asistieron los alcaldes distritales de Castilla y Veintiséis de Octubre, así como los congresistas Maricruz Zeta y Miguel Ciccia Vásquez, regidores de la comuna provincial y representantes de organizaciones sociales, quienes expresaron su respaldo al proyecto y su compromiso con la fiscalización.

El proyecto Asentamientos Humanos de Piura es considerado la obra de saneamiento más importante de la región norteña en las últimas décadas y marcará un antes y un después en la calidad de vida de miles de piuranos.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO
JRA

Publicado: 3/6/2025