Piura: Minsa y Diresa presentan comité multisectorial de salud contra el dengue
Se promoverán intervenciones en casas renuentes al control larvario, campañas de recojo y eliminación de criaderos

Con la finalidad de generar alianzas con autoridades e instituciones para realizar un trabajo conjunto y articulado para la lucha contra el dengue, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura presentaron al comité multisectorial de salud que se constituirá como un importante soporte para fortalecer las acciones de prevención y control de los casos de la enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
Con la finalidad de generar alianzas con autoridades e instituciones para realizar un trabajo conjunto y articulado para la lucha contra el dengue, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura presentaron al comité multisectorial de salud que se constituirá como un importante soporte para fortalecer las acciones de prevención y control de los casos de la enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti.



Publicado: 25/3/2023
El mencionado comité estará conformado por los alcaldes de Piura, Veintiséis de Octubre y Castilla, Diresa; así como representantes de la Defensoría del Pueblo, UGEL Piura, Contraloría, Policía Nacional, Primera Brigada de Servicios del Ejército, entre otras instituciones de la región.

Al respecto, la directora regional de Salud de Piura, Miriam Fiestas Mogollón, destacó que los principales ejes de acción del Comité son continuar con la publicación de ordenanzas municipales para promover intervenciones efectivas en casas renuentes al control larvario, apoyo a las campañas de recojo y eliminación de potenciales criaderos del zancudo, y campañas masivas de educación en prácticas saludables para la prevención del dengue en colegios y en todas las instituciones.
“La lucha contra el dengue es responsabilidad de todos, por eso están presentes los representantes políticos de las instituciones para poder actuar en relación con la identificación y eliminación de los criaderos del zancudo, que es lo primero que se debe hacer para poder controlar el dengue”, señaló.

En esa línea, la autoridad de la Diresa Piura resaltó la importancia de la participación de la comunidad en las acciones conjuntas. “Invocamos a las familias a que permitan el ingreso del personal de salud a sus domicilios y manteniendo el larvicida dentro de los recipientes con agua para cortar el ciclo biológico del zancudo”, manifestó.
Asimismo, la Dra. Fiestas Mogollón informó que Piura es una región endémica, cuyos casos han aumentado debido a las lluvias intensas, superando los 4000 casos en lo que va del año, de los cuales “felizmente el 4 % son dengue con signo de alarma y el resto sin signos de alarma, por ello las personas que tengan síntomas de fiebre o dolores pueden acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir atención oportuna”, apuntó.

“Los establecimientos de salud de la región están preparados para brindar atención diferenciada para los pacientes febriles y el personal de salud recibe capacitación constantemente para poder identificar esos signos de alarma para derivar, si es el caso, a los hospitales de mayor capacidad”, precisó la directora de la Diresa, quien señaló que en su región aún no hay casos de fallecidos que lamentar.
Como parte de la actividad se realizó una demostración de inspección en viviendas que comprende el control larvario, el correcto lavado y tapado de recipientes donde se almacenan agua, así como la identificación y eliminación de potenciales criaderos del zancudo.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? @EsSaludPeru viene utilizando, por primera vez, pruebas rápidas en la Red Prestacional Lambayeque para identificar a los asegurados que tengan la enfermedad del dengue, cuyos resultados estarán en menos de 45 minutos. https://t.co/GoDkUIULic pic.twitter.com/TueB8twhb5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2023
Publicado: 25/3/2023
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe
-
Perú suspende importación pecuaria de Eslovaquia y Hungría previniendo fiebre aftosa
-
Denuncias constitucionales contra Presidenta se sustentan en especulaciones, afirma Arana
-
Congreso: proponen derogar causal de cese del trabajador por fusión o extinción de entidad
-
Liga Peruana de Vóley: Universitario busca asegurar hoy el podio frente a la San Martin