Andina

Piura: gobierno regional cuenta con más de 3 millones para atender emergencias por lluvias

Son 50 distritos declarados en emergencia ante peligro por intensas precipitaciones

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, informó que cuenta con una partida presupuestal de más de tres millones de soles para afrontar eventualidades frente a las intensas lluvias que se registran en el departamento, sobre todo en la parte de la sierra piurana.

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, informó que cuenta con una partida presupuestal de más de tres millones de soles para afrontar eventualidades frente a las intensas lluvias que se registran en el departamento, sobre todo en la parte de la sierra piurana.

13:00 | Piura, mar. 4.

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, informó que cuenta con una partida presupuestal de más de 3 millones de soles para afrontar eventualidades frente a las intensas lluvias que se registran en el departamento, sobre todo en la parte de la sierra piurana.

Tras indicar que son 50 distritos considerados en la declaración de emergencia emitida por el Gobierno Nacional, la autoridad regional sostuvo que aún se debe evaluar cuál es el monto total que se requiere para enfrentar las eventuales emergencias.

“Tenemos un monto de algo más de tres millones de soles para enfrentar esta situación, pero hay instituciones en Piura que no han previsto este presupuesto para estas contingencias. Sin embargo, el ministro de Defensa señaló en nuestra ciudad que el Gobierno central dispondría del presupuesto necesario para afrontar el periodo lluvioso”, indicó Neyra León.


La declaratoria de emergencia, oficializada a través del Decreto Supremo 029-2023-PCM, abarca a las regiones Áncash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Lima y Tumbes. Además, indica que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) deberá hacer seguimiento a este proceso de emergencia. 

La norma señala también que los ministerios de Salud, Educación, Vivienda, Desarrollo Agrario y Riego, Transportes y Comunicaciones, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, del Interior y de Defensa deberán ejecutar las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para reducir el riesgo muy alto que existe en estas regiones. 

Lluvias intensas


El jefe del Senamhi en Piura, Jorge Carranza, informó que existen las condiciones climáticas para que se registren lluvias intensas durante el periodo del 1 al 12 de marzo. Las zonas más vulnerables son Tambogrande, Huarmaca, Las Lomas, Sullana, Suyo, Huancabamba y Ayabaca. 

El periodo lluvioso se prolongará hasta mayo de este año, pronosticó el representante del Senamhi.


(FIN) NDP/LZD
GRM

También en Andina:



Publicado: 4/3/2023