Andina

Piura: Gobierno Regional anuncia peritaje a las defensas ribereñas que presentan daños

El Gobierno Regional (Gore) de Piura anuncia un peritaje a las defensas ribereñas del río Piura, luego de los daños reportados por los incrementos del caudal durante la temporada de lluvias. ANDINA/Difusión

El Gobierno Regional (Gore) de Piura anuncia un peritaje a las defensas ribereñas del río Piura, luego de los daños reportados por los incrementos del caudal durante la temporada de lluvias. ANDINA/Difusión

07:59 | Piura, abr. 25.

Al finalizar el periodo lluvioso en Piura, el Gobierno Regional (Gore) anunció que realizará un peritaje a las obras de las defensa ribereña del río Piura tras la rotura de las losas de concreto, informó el gobernador regional Luis Neyra León, quien agregó que se debe esperar que el caudal del río baje para poder hacer la intervención con el peritaje correspondiente.

La autoridad regional indicó que dispondrá que se realice este peritaje a toda la obra para establecer responsabilidades y realizar la denuncia correspondiente para que se pueda sancionar a los que resulten responsables de las fallas en esta obra. “De las losas que se acaban de caer en el río, hay que esperar que este (el caudal) baje para hacer un peritaje y determinar si se hizo bien la obra, a fin de establecer responsabilidades. Hay que denunciar”, enfatizó el titular de la región.


Cabe indicar que el pasado 20 de abril, tras conocerse sobre la falla en la losa de la defensa ribereña del río Piura, aguas abajo del puente Cáceres, el Gore solicitó la intervención inmediata de la empresa Pronte, a través del Oficio N°005-2023/GRP-440300, para la subsanación de la rotura de esta losa de concreto. 

La solicitud se hizo en base a lo que estipula la cláusula décimo cuarta que tiene que ver con la responsabilidad y vicios ocultos del contrato suscrito, en la cual se indica que el plazo máximo de responsabilidad del contratista es de siete años contados a partir de la conformidad de recepción de la obra otorgada por la entidad. 

Hospitales estratégicos


De otro lado, Luis Neyra informó que otra de las obras que quedaron abandonadas por la anterior gestión fueron los cuatro hospitales estratégicos: Los Algarrobos, Ayabaca, Huarmaca y Huancabamba, para lo cual se viene haciendo un expediente de saldo de obra para poder culminar estos nosocomios tan importantes para los piuranos.


“En los cuatro hospitales estratégicos se está haciendo un expediente de saldo de obra, allí se están determinando responsabilidades de quiénes fueron los culpables de dejar estas obras abandonadas. En más de un año y medio, la gestión anterior no hizo un expediente de saldo de obra para estos cuatro hospitales que ahora fueran de gran utilidad para la población, pero están abandonados Los Algarrobos, Ayabaca, Huancabamba y Huarmaca. Hay que decirlo, pero hay que saber informarlo, eso nos dejó de la gestión anterior”, remarcó Neyra León.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 25/4/2023