El gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, se reunió ayer con el embajador chileno en Perú, Óscar Fuentes Lira, a quien expuso las potencialidades de crecimiento económico de Piura en diversos sectores y, en particular, como región agroexportadora.
Al dar la bienvenida al embajador y a su comitiva, Neyra León destacó que “muchas cosas nos unen como países”, y recordó que para el proyecto de una planta de fertilizantes en Sechura, el Ministerio de Energía y Minas usó como ejemplo el caso de un empresario chileno que logró mejorar sus tierras de cultivo usando fosfatos. “También en el tema de la uva (Chile) nos trajo su experiencia y ahora
Piura es el primer productor de uva”, recordó el gobernador.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/07/04/001079165M.jpg)
Tras indicar que Piura será la primera del país en tener un Plan Hídrico Regional, informó que el Gobierno Regional ha identificado 75 lugares para construir represas grandes y edificar más de 1,500 microrreservorios. Todo ello permitirá retener el agua para uso agrícola, controlar inundaciones y evitar que no se pierda el agua en el Pacífico.
En otro momento, Neyra agregó que desde el Gobierno Regional se trabaja para que Piura progresivamente vaya dando valor agregado a sus productos y diversifique sus mercados. En ese contexto, exhortó al representante de la diplomacia chilena a ver a Piura como una alternativa o puerta hacia el continente asiático, Norteamérica, la costa atlántica, Europa y África.