Andina

Piura: Colegio de Profesores pide postergar inicio de clases presenciales por ola de calor

Plantean que en marzo las clases escolares sean virtuales a fin de proteger salud de estudiantes y profesores

El Senamh indicó que las altas temperaturas en Piura se mantendrán hasta fines de febrero.Cortesía.

El Senamh indicó que las altas temperaturas en Piura se mantendrán hasta fines de febrero.Cortesía.

10:46 | Piura, feb. 19.

La ola de calor en Piura causó preocupación en el Colegio de Profesores de la región, que ha planteado la postergación del inicio de las clases escolares presenciales, programado para el 11 de marzo próximo, hasta el mes de abril, en salvaguarda de la salud de los estudiantes y docentes.

El decano de los profesores, César Rivera Córdova, refirió que las clases se iniciarán en marzo pero de manera virtual, es decir volver al sistema que se aplicó durante la pandemia por el covid-19, para evitar  la exposición de escolares, maestros y personal administrativo a las condiciones climáticas extremas.


Nosotros estamos muy preocupados debido a la ola de calor y que puede perjudicar a los estudiantes. Por eso pedimos que las clases presenciales comiencen en abril. Durante marzo los colegios pueden ir avanzando con clases virtuales”, consideró.

Rivera Córdova también solicitó al Ministerio de Educación (Minedu) que evalúe detenidamente la situación climática de cada región y determine el momento más idóneo para el inicio de clases.

Propuso, asimismo, la formación de una mesa de diálogo con la participación del Minedu, la Dirección Regional de Educación (DREP), los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local, el Colegio de Profesores y los sindicatos de docentes, para encontrar soluciones consensuadas ante esta situación que afecta a toda la comunidad educativa.

El docente remarcó que la situación es preocupante porque la asistencia a clases de manera presencial conlleva un riesgo real para la salud de alumnos y profesores de la región.

Asimismo, mencionó que más del 70% de los colegios carecen de las condiciones adecuadas para comenzar el año escolar.


Muchos de los colegios de la región tienen aulas prefabricadas y techos construidos con materiales que no proporcionan una protección adecuada contra el calor que llega hasta los 39 grados Celsius", precisó Rivera.

Cabe señalar que anteriormente la Federación Médica de Piura planteó también a las autoridades de la región postergar el inicio de las clases escolares no solo por las altas temperaturas sino también por el incremento de los casos de dengue. 

Para la presidenta de la Federación, María Lupú Girón, el 90% de los colegios de la región no tienen las condiciones adecuadas de saneamiento para recibir a los escolares, principalmente en las localidades de Tambogrande y Las Lomas.


Ola de calor

El Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) indicó que las altas temperaturas en Piura se mantendrán hasta fines de febrero.

En ese sentido, agregaron que las temperaturas oscilarán entre los 28°C y 38 °C durante el día, y entre 22 °C y 26 °C por la noche.

(FIN) JCB/TMC
JRA

Más en Andina: 



Publicado: 19/2/2024