Andina

Piura: célebres picanterías presentarán lo más destacado de su sabrosa gastronomía

En el “Festival de la Picantería Piurana” a realizarse este viernes 25 de agosto

La Municipalidad Provincial de Piura, a través de su Gerencia de Desarrollo Económico Local y la División de Turismo, llevará a cabo este viernes 25 de agosto el “Festival de la Picantería Piurana" en el emblemático Centro Cívico, conocido como la Plaza de la Paloma de la Paz.

La Municipalidad Provincial de Piura, a través de su Gerencia de Desarrollo Económico Local y la División de Turismo, llevará a cabo este viernes 25 de agosto el “Festival de la Picantería Piurana" en el emblemático Centro Cívico, conocido como la Plaza de la Paloma de la Paz.

13:14 | Piura, ago. 24.

La Municipalidad Provincial de Piura, a través de su Gerencia de Desarrollo Económico Local y la División de Turismo, llevará a cabo este viernes 25 de agosto el “Festival de la Picantería Piurana" en el emblemático Centro Cívico, conocido como la Plaza de la Paloma de la Paz.

En este evento, las picanterías más icónicas de cada distrito participarán activamente para mostrar los platos autóctonos más representativos de la región.

Este festival, oficializado mediante el Acuerdo Municipal N° 164-2022-C/CPP, tiene como objetivo primordial impulsar y promocionar el turismo gastronómico local, contribuyendo así al desarrollo económico de la zona.

El reconocimiento del Ministerio de Cultura que declaró a las picanterías de Piura como Patrimonio Cultural de la Nación subraya la trascendencia de estos establecimientos en la preservación de la culinaria tradicional y en la difusión de la identidad cultural de la provincia.


A partir de las 11 de la mañana, los asistentes a este evento podrán deleitarse con platos emblemáticos como el seco de chavelo, el ceviche de caballa, la ronda marina, el ají de juntas, el cabrito y la sopa de novios con estofado de gallina, entre otros platos típicos. Estos exquisitos manjares no solo satisfarán a los comensales, sino que también resaltarán la diversidad y la riqueza de la cocina piurana.

Lilliam Violeta Seminario Cruz, responsable de la División de Turismo, afirmó que el propósito de esta iniciativa es fomentar las tradiciones culinarias y revitalizar la economía de un sector tan relevante que resultó afectado por las intensas precipitaciones que han golpeado a la región. 

“Diversos establecimientos tuvieron que cerrar debido a estos incidentes, por lo que eventos como este resultan esenciales para su recuperación”, subrayó.

Las picanterías se distinguen por su especialización en la preparación de platos tradicionales sazonados con una amplia gama de ajíes, en los cuales la chicha de maíz cumple una función central y vital, concluyó la funcionaria.

El Festival de la Picantería Piurana representa una oportunidad única para disfrutar de la genuina cocina regional y celebrar la riqueza cultural de Piura. La invitación se extiende a todos para que participen y saboreen las delicias culinarias que ofrecen las renombradas picanterías de la provincia.

(FIN) MMC

También en Andina:



Publicado: 24/8/2023