Piura: Anin desarrolla proyectos para controlar inundaciones y proteger riberas

Río Piura. Foto: ANDINA/difusión.
Proyectos como el del drenaje integral de la ciudad, así como el del control de inundaciones y de protección de riberas, ha programado para Piura la Autoridad Nacional de Infraestructura (Anin), previéndose una inversión de más de 25 millones de soles.


Publicado: 5/3/2025
Con ellos se busca mitigar el impacto de las inundaciones derivadas de las fuertes lluvias y reducir el riesgo de estas, además de fortalecer la seguridad hídrica en dicho departamento, garantizando el bienestar de la población.
Las acciones destinadas a desarrollar estos proyectos se iniciarán en abril, se informó.
[Lea también: Cajamarca es la quinta región con mayor cantidad de votantes]
Uno de estos proyectos es el de la formulación del estudio para el Proyecto de Drenaje Integral de la Ciudad de Piura. El mismo comprenderá la construcción de infraestructura como sumideros, rejillas, redes de colectores pluviales, estaciones de bombeo y sistemas de drenaje urbano.
El objetivo de estos elementos es evitar inundaciones y mejorar la evacuación de aguas pluviales en los distritos de Piura, Castilla, 26 de Octubre y Catacaos.
También se desarrolla el estudio de preinversión para el control de inundaciones del río Piura. Este comprende sistemas de protección en el rio y quebradas y estructuras de laminación, entre otros elementos.

Protección de riberas
Asimismo, la Anin tiene previsto invertir 12 millones de soles en una obra de protección de riberas en los sectores del caserío del Chanro, Cerro Azul (río Pusmalca y río Pata). También contempla desembolsar 13 millones de soles en la elaboración de diez expedientes técnicos de protección de riberas en 14 distritos de la región.
La inversión anual total estimada para estas intervenciones rápidas asciende a 25 millones de soles, con el fin de proteger las riberas del río Piura y prevenir daños por erosión.
De igual forma, la Anin dispuso priorizar la ejecución de once proyectos de defensas ribereñas dentro del Sistema Integral del Río Piura.
Uno de ellos, vinculado a obras en Pusmalca, está en proceso de contratación; mientras que los otros diez se hallan en la fase de elaboración de expedientes técnicos, debiendo concluir las contrataciones en marzo y los trabajos, en abril.

También se prepara la contratación de un sistema de alerta temprana con la instalación de un radar en la cuenca hidrográfica de Tumbes. Esta deberá incluir también la integración de los radares que serán instalados en Piura e Ica (San Juan-Matagente).
Estos proyectos representan una inversión total de 124.8 millones de soles, se informó.
(FIN) NDP/FGM/MAO
GRM
Más en Andina:
? Peruano sustentará demanda ambiental contra empresa alemana acusada de derretir glaciares. Saúl Luciano se presentará el 17 de marzo a la audiencia del Tribunal Superior Regional de Hamm https://t.co/6WLejQjnG7 pic.twitter.com/4InjNDA7uz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2025
Publicado: 5/3/2025
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Sunat brindó orientación a más de 1,400 negocios en el Cercado de Lima