La pintora iqueña Suki Bendezú presenta en Lima la exposición “Existir y persistir”. Esta es, de acuerdo con los organizadores, una propuesta en la que pone en diálogo su trayectoria artística con reflexiones sobre la capacidad humana para sobreponerse a las dificultades.
Bendezú es reconocida en la escena plástica por su trabajo con el óleo, técnica que domina con un estilo que combina la abstracción y la expresividad.
Sus composiciones, de acuerdo con los especialistas, están marcadas por trazos que evocan fuerza y resistencia, resultado de una búsqueda constante por transformar las experiencias personales en imágenes capaces de interpelar al público.
En sus lienzos, el paso del tiempo y la memoria individual se convierten en materia artística. La creadora, que estudió en la Escuela Superior de Formación Artística Sérvulo Gutiérrez Alarcón, ha expuesto dentro y fuera del país.
En su trayectoria figura el primer lugar obtenido en la X Bienal Internacional de Quito, distinción que consolidó su presencia en el ámbito cultural regional.
Desde su taller en Ica, la artista mantiene una producción continua en la que alterna investigación plástica y docencia, y ahora retorna a Lima con un conjunto de obras que resumen su exploración de los últimos años.
Nuevos retos
En esta exhibición, Bendezú plantea que el arte puede ser tanto un refugio como un espacio de resistencia frente a la adversidad. En palabras de la artista, “cada cuadro no solo transmite imágenes, sino también huellas de vida”. Con ello invita a los visitantes a detenerse, observar con detenimiento y reconocer que la persistencia es una forma de construir sentido en el presente.
La exposición se organiza como un recorrido por diversas etapas creativas de la artista, donde la textura del óleo y el uso de la espátula se convierten en recursos fundamentales para expresar la tensión entre fragilidad y fortaleza.
La propuesta se suma a la programación cultural de septiembre en Barranco y se inscribe en un momento en que la producción plástica peruana continúa ganando espacio en circuitos internacionales.
Cifra
15 de setiembre será la clausura de la exposición
Más en Andina
(FIN) DOP/RES
JRA
Publicado: 3/9/2025