Andina

Petroperú registrará nuevamente utilidades a partir del 2025

Empresa estatal basa su recuperación financiera en rentabilidad de Nueva Refinería Talara

Petrolera estatal busca superar crisis financiera.

Petrolera estatal busca superar crisis financiera.

16:00 | Lima, set. 1.

Por Víctor Lozano Alfaro, enviado especial

El presidente de Petróleos del Perú (Petroperú), Pedro Chira, afirmó que la empresa estatal nuevamente registrará utilidades a partir del 2025, cuando la Nueva Refinería Talara consolide sus operaciones.

“Hay todo un periodo de financiamiento hacia el 2047. Esto significa una carga para Petroperú de aproximadamente 350 millones de dólares anuales y, lo que esperamos con esta nueva refinería, es generar ventas entre 450 millones y 600 millones de dólares al año, dependiendo justamente de la rentabilidad que logremos alcanzar”; comentó durante la ceremonia de la primera carga de gas licuado de petróleo (GLP), producido por la Nueva Refinería Talara.


Según Chira, los ingresos que generen la refinería, permitirá a Petroperú atender sus operaciones y cumplir con el pago de todos los préstamos que ha obtenido.

“La perspectiva es comenzar a tener flujos positivos en nuestra caja a partir de este mes, como ya se había anunciado previamente. De esa manera, comenzaremos a recuperar a la compañía en términos económicos y financieros”, aseveró.

Detalló que lo primero es recuperar el capital de trabajo y, con el arranque definitivo de la refinería, cumplir con este objetivo. “Hemos tenido un año muy difícil. El 2024 también será un año retador para nosotros. Estamos entrando en una etapa de sostenibilidad y producción plena de la refinería y, calculamos, que las utilidades netas se estarían reflejando positivamente a partir del 2025”.

Con relación a la recuperación de lotes petroleros, Chira comentó que se trata de crudos que abastecen el 30 % de lo que necesita la Nueva Refinería Talara. “Es parte de nuestros objetivos recuperar estos lotes e impulsar una integración vertical. Hay tres contratos que finalizan este año y uno el próximo, de tal manera que podemos ser considerados para tener participación en esos lotes”.

Inversión positiva

El presidente de Petroperú enfatizó que la inversión realizada en la Nueva Refinería Talara, superior a los 5,000 millones de dólares, es muy positiva.

“Es importante investigar al respecto antes de emitir juicios preliminares. Se trata de una refinería que cuenta unidades de conversión profunda, como aquella que transforma asfalto en diesel, es decir, en productos comerciales que abastecerán a nuestro mercado y, sobre todo, con bajos contenidos de azufre”, refirió Chira.

Agregó que el tema del costo siempre ha sido muy discutido, pero también que siempre hubo un control sobre él. “Tenemos un control concurrente por parte de la Contraloría General de la República, Hemos cumplido con 20 establecidos por la Contraloría y continuaremos teniendo un control concurrente”, aseveró.

Sostuvo que, inicialmente, el proyecto contemplaba una reformación de la vieja refinería, razón por la cual los costos eran menores. “No obstante, con el transcurso del proyecto, se decidió construir una nueva refinería de altísimo nivel, que en el mediano y corto plazo tendrá una contribución fundamental en el desarrollo del país”.

Más en Andina:



(FIN) VLA
GRM

Publicado: 1/9/2023