Lima, jul. 20 (ANDINA).- La concurrencia a los centros de trabajo en Lima Metropolitana ha sido prácticamente normal, en un 98 o 99 por ciento, pese al paro de transportistas urbanos realizado hoy, informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Sheput.
Lima, jul. 20 (ANDINA).- La concurrencia a los centros de trabajo en Lima Metropolitana ha sido prácticamente normal, en un 98 o 99 por ciento, pese al paro de transportistas urbanos realizado hoy, informó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Sheput.
Sin embargo, aclaró que producto del paro de transportistas hubo un alto nivel de tardanzas, de 55 a 60 por ciento.
En ese sentido, invocó a los empleadores del sector privado a que tengan comprensión con los trabajadores que hoy llegaron tarde a sus centros de labores debido al paro de transportistas que restringió una parte del servicio en Lima.
“Consideramos que deben tener un alto grado de flexibilidad ya que la tardanza es completamente involuntaria producto de un paro de transporte que no ha tenido mayor éxito", precisó el ministro.
En el caso de las instituciones del sector público, señaló que conversará con el presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero, sobre el tema.
Manifestó que hay que diferenciar entre trabajadores asistentes y aquellos que han tenido algún tipo de tardanza.
Por ello, señaló que su despacho coordinará para que ambas partes (empleadores y trabajadores) lleguen a un acuerdo para que se pueda compensar esta tardanza involuntaria.
De otro lado, expresó su esperanza de que en los próximos días los representantes de agrupaciones sindicales como la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Central Unica de Trabajadores (CUT) se reincorporen al ámbito del Consejo Nacional del Trabajo (CNT) para volver a tratar el anteproyecto de Ley General del Trabajo.
Dijo que su despacho está recibiendo una serie de comunicaciones, de manera informal, de dirigentes sindicales, en el sentido de que quieren reintegrarse al ámbito del CNT.
Precisó que la agenda del CNT no se circunscribe a la Ley General del Trabajo pues esta institución tripartita también tiene que ver con la ampliación de mercados, el Tratado de Libre Comercio, la competitividad, productividad, erradicación del trabajo infantil y erradicación del trabajo forzoso, entre otros temas inherentes a su sector.
En ese sentido, Sheput afirmó que es fundamental que participen los trabajadores a través de sus representantes.
"Creo que en los próximos días ellos van a reconsiderar su posición porque el aporte que hagan a través del diálogo siempre será importante para la nación", puntualizó a Canal N.
(FIN) JPC/JPC
Publicado: 20/7/2005