Como parte del trabajo articulado en la lucha contra el crimen organizado transnacional que afecta a toda la región, el Ministerio del Interior participó, en la zona de Desaguadero, del Encuentro Binacional Bolivia-Perú para hacerle frente a los casos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
Uno de los principales puntos del evento fue la suscripción de la Hoja de Ruta Binacional 2025-2026, la cual detalla las acciones estratégicas orientadas a mejorar la prevención del delito, reforzar la persecución penal, así como garantizar la protección, asistencia y reintegración efectiva de las víctimas.
Además, estos encuentros forman parte de las directrices dispuestas por el ministro del Interior, Julio Diaz Zulueta, pues buscan profundizar la articulación y coordinación operativa entre ambos países fronterizos para enfrentar de forma decidida los delitos que vulneran los derechos humanos, en especial el de niños, niñas y adolescentes.
Durante la reunión, se intercambiaron experiencias de cada país y se firmó el acta protocolar por parte de las autoridades presentes. Con ello, se reafirmó el compromiso de actuar de forma conjunta, sostenida y efectiva ante la trata de personas.
En el caso de Perú, la secretaria técnica de la Comisión Multisectorial y directora general de Seguridad Democrática del Mininter, Liliana Orrillo Viacava, participó en el encuentro. Por el lado de Bolivia, estuvo presente el Director General de Acceso a la Justicia y Derechos Fundamentales del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, Jorge Tapia Fernández.
Más en Andina:
(FIN) NDP/DSC/RRC
Publicado: 28/4/2025