Perú será sede de encuentro mundial para debatir avances sobre cambio climático

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

13:56 | Lima, oct. 23.

En la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó la ceremonia de lanzamiento de la 63ª Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que organizan de común acuerdo la Cancillería y la Organización Meteorológica Mundial, y que se realizará en Lima del 27 al 30 de octubre.

“Este encuentro no es solo una reunión científica; es también una reunión política en el mejor sentido del término, es decir una concurrencia de voluntades, de responsabilidad y de liderazgo para crear resiliencia frente al cambio climático”, señaló el embajador Félix Denegri viceministro de Relaciones Exteriores.

El embajador Denegri lideró la ceremonia, junto a la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Raquel Soto, y el vicepresidente del Grupo de Trabajo III del IPCC, Eduardo Calvo.

Así también el embajador Denegri destacó que dicho evento convocará a 500 representantes y expertos de alrededor de 195 países y 50 organizaciones especializadas, para impulsar el Séptimo Ciclo de Evaluación del cambio climático a nivel global.

Asimismo, destacó, que el Perú, por ser un país altamente vulnerable al cambio climático, asume con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso ser anfitrión de esta sesión del IPCC, que se realiza por primera vez en Sudamérica.

“Recordemos que la COP 30 se aproxima y esta sesión será fundamental para el contenido, ambición y realismo del Séptimo Informe de Evaluación que estamos preparando”, manifestó Denegri.

El IPCC es el órgano científico de las Naciones Unidas encargado de evaluar el conocimiento disponible sobre el cambio climático, sus impactos, los riesgos asociados y las opciones para mitigarlo y adaptarse a sus efectos.

(FIN) NDP/CVC

jra

Más en Andina:

Publicado: 23/10/2025